En el marco de la reciente cumbre del G20 celebrada en Río de Janeiro, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó una acusación directa contra su homólogo argentino, Javier Milei. Según Petro, la delegación argentina habría ocultado el video de un “acalorado intercambio verbal” que ambos mandatarios protagonizaron durante el evento. El presidente colombiano aseguró que el material no se encuentra disponible en las transmisiones oficiales ni en medios de comunicación internacionales o colombianos porque “la delegación argentina, a la que le entregaron los videos de su intervención, la escondió, no la publicó”. Petro sugirió que “a alguien no le gustó lo que pasó ahí”. El eje del enfrentamiento, según el relato de Petro, fue un debate sobre los fundamentos del avance tecnológico y el progreso humano. Durante la discusión, Petro defendió la idea de que el desarrollo de la humanidad proviene del trabajo colaborativo y no de la competencia individualista. “La humanidad sólo avanza ayudándose a sí misma”, expresó. El presidente colombiano criticó duramente lo que considera una visión “anacrónica” promovida por Milei, a quien señaló por defender un enfoque basado en la competencia individual como motor del progreso. “Ese discurso no es disruptivo, es retrógrado. Pensar que el progreso parte de individuos aislados que compiten por ponerse zancadillas es una idea que lleva a la destrucción, no al desarrollo”, afirmó Petro. En su conclusión, el colombiano destacó la importancia de la cooperación global para garantizar la supervivencia de la humanidad y condenó la violencia entre naciones como medio para lograr avances. “La humanidad nunca ha podido permanecer en el planeta a través de matarse a sí misma”, sentenció. Por el momento, desde la Casa Rosada no emitieron declaraciones al respecto ni respondieron a las acusaciones del presidente colombiano. Este episodio añade un nuevo capítulo de tensión a la relación entre ambos mandatarios, marcada por marcadas diferencias ideológicas y políticas.
Compartir