El tiempo - Tutiempo.net

El Gobierno argentino inició conversaciones formales con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para avanzar en las negociaciones de un nuevo programa económico, confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, tras su participación en la conferencia anual de la Fundación FIEL en la Bolsa de Comercio. “Estamos hablando con el Fondo sobre un nuevo programa, pero va a llevar unos meses”, declaró Caputo, quien destacó la importancia de estas negociaciones en el contexto del triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos y la posible designación de Marco Rubio como secretario de Estado de ese país. Durante su discurso, el ministro anunció que la salida del cepo al dólar se realizará “en algún momento del 2025”, indicando que se tomará esta medida cuando se considere seguro para la economía. “Hoy estamos en el mejor momento para salir del cepo. Nunca hubo un momento mejor que este”, aseguró Caputo. Además, aclaró que el levantamiento del cepo dependerá de “condiciones y no de tiempos”, priorizando la estabilidad económica. Caputo también destacó el progreso económico del país bajo la administración actual. Señaló que la inflación se encuentra cercana al “crawl más la inflación internacional” y que la brecha cambiaria alcanzó los mínimos históricos de los últimos cinco años. “La economía está en recuperación, y este es el mejor momento desde que asumió el presidente”, afirmó. Respecto al déficit fiscal, el ministro explicó que se optó por una tasa de interés negativa en pesos para controlar el valor del dólar, logrando así una tasa positiva en la moneda local y negativa en dólares. “Fue una decisión arriesgada, pero necesaria”, dijo Caputo. Por último, el titular del Palacio de Hacienda negó que el país busque ganar competitividad mediante una devaluación. “La Argentina no tiene que ganar competitividad devaluando, tenemos que hacerlo bajando impuestos”, afirmó. Asimismo, reiteró que las restricciones cambiarias no impedirán el crecimiento económico, estimando que el PIB aumentará “un 5% o más aún con cepo”. Con estas declaraciones, el Gobierno subraya su estrategia de diálogo con el FMI y el enfoque gradual para la eliminación del cepo, priorizando un crecimiento sostenido sin generar presiones adicionales en el mercado cambiario.

Compartir

.