La Asamblea General de la ONU solicitó un “alto al fuego humanitario inmediato” en Gaza con una amplia mayoría de 153 votos a favor, 10 en contra y 23 abstenciones, marcando un aumento significativo respecto a la votación del 28 de noviembre para un cese de hostilidades, según informó la agencia EFE. Entre los países que votaron en contra se encuentran Israel, Estados Unidos, algunos Estados europeos como Austria y la República Checa, junto con pequeños países del Pacífico, Guatemala y Paraguay. Argentina se abstuvo por primera vez, dos días después de la asunción del presidente Javier Milei. A diferencia de las resoluciones del Consejo de Seguridad, las decisiones de la Asamblea General no tienen carácter legalmente vinculante, pero reflejan la opinión global. Esta decisión destaca el respaldo mundial para poner fin al conflicto entre Israel y Hamas, evidenciando también un creciente aislamiento de Estados Unidos e Israel, según la agencia AP. La votación actual superó el apoyo obtenido en octubre por una resolución similar que pedía una “tregua humanitaria”, con 120 votos a favor, 14 en contra y 45 abstenciones. La ONU advirtió que la situación en la Franja de Gaza se asemeja al “infierno en la tierra”. Israel ha estado bombardeando Gaza desde el 7 de octubre en respuesta a un brutal ataque de milicianos de Hamas, que resultó en la muerte de 1200 personas y el secuestro de unas 240. Las tropas israelíes también emprendieron una operación terrestre el 27 de octubre con el objetivo de “aniquilar” al movimiento islamista que gobierna Gaza desde 2007. Según el Ministerio de Salud de Gaza, 18,412 personas, en su mayoría mujeres y niños, han perdido la vida desde el inicio de la ofensiva israelí.
Compartir