El tiempo - Tutiempo.net

Cientos de supermercados del conurbano tomaron la decisión de dejar de vender productos de la empresa láctea argentina, La Serenísima, debido a los aumentos en los precios de sus productos. Esta determinación desencadenó una reacción en cadena, con miles de negocios sumándose a la protesta y boicoteando los productos de la marca en sus góndolas. Los supermercadistas expusieron carteles rechazando el incremento desproporcionado de precios por parte de Mastellone Hermanos, la empresa matriz de La Serenísima. El cartel, compartido en redes sociales, afirmaba: “Se suspenderá la compra de artículos La Serenísima debido a los aumentos excesivos de Mastellone Hnos., línea leches, quesos, cremas, manteca, quesos, etc. Los supermercados no acompañarán “aumentos desmedidos que afecten la economía de nuestros clientes y trabajaremos con aquellas empresas cuyos aumentos estén por debajo de la devaluación y realicen un esfuerzo para no trasladar a nuestros clientes el costo del actual cambio en la moneda”. La acción no pasó desapercibida y resonó ampliamente en la industria. La Cámara Provincial de Supermercados y Autoservicios de la provincia de Buenos Aires (CAPSA) y la Confederación Económica de la Provincia (CEPBA) decidieron respaldar la medida, anunciando que sus afiliados, que incluyen una vasta red de establecimientos, se unirían al boicot a los productos de La Serenísima distribuidos por Mastellone Hnos. Guillermo Siro, líder de CEPBA, enfatizó que la decisión de los supermercados está motivada por el impacto directo en los costos y, por lo tanto, en los consumidores. Anteriormente, los comerciantes asociados a CEPBA/CAPSA utilizaban los beneficios y promociones para reducir el impacto de los incrementos y así mantener los precios más asequibles para los consumidores. Esta movida colectiva se presenta en un contexto de inestabilidad económica acentuada por la alta inflación. Los productos lácteos han experimentado notables incrementos en sus precios, y La Serenísima, con su posición preponderante en el mercado, ha ejercido una influencia determinante en la determinación de los precios en el sector.

Compartir

.