El tiempo - Tutiempo.net

El ministerio de Economía anunció una medida que beneficiará a más de 1 millón de trabajadores en relación de dependencia. Se subió el piso de quienes pagarán el impuesto a las Ganancias de $506.000 a $700.875. Con el nuevo valor establecido, un total de 1.015.000 trabajadores quedarán exentos de pagar el impuesto. Además, las escalas utilizadas para el cálculo del gravamen experimentarán un incremento del 35% en su valor. Esta modificación se aplicará de manera retroactiva a enero de 2023, lo que significa que se devolverá a los trabajadores el excedente retenido desde enero hasta julio en dos cuotas mensuales, junto con los salarios de agosto y septiembre próximos. La decisión de Sergio Massa de adicionar el 38,45% de incremento del Ripte (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables) al piso exento, fue necesaria para la implementación de esta medida, permitiendo que aquellos que ganen menos de $700.875 brutos mensuales queden exentos del pago. En los casos en que la remuneración bruta supere los $700.875 pero no llegue a los $808.101, los agentes de retención computarán una deducción especial incrementada. Con esta medida, se espera que 300.000 trabajadores dejen de pagar Ganancias a partir de agosto, aliviando su carga fiscal. Ambas medidas serán establecidas a través de un decreto que elevará el piso de Ganancias y otorgará a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) la tarea de reducir la base para el cálculo de las retenciones del impuesto.

Compartir

.