La posibilidad de que Cristina Fernández encabece la lista de diputados provinciales por la Tercera sección electoral de Buenos Aires, impulsada por La Cámpora, ya genera movimientos en el terreno legislativo. El bloque de la Coalición Cívica presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados provincial para implementar el régimen de “Ficha Limpia”, que impediría postularse a cargos electivos a quienes tengan condenas penales, aun cuando estas no estén firmes. La iniciativa se da en un contexto político marcado por la reciente decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, contrariando la estrategia del kirchnerismo, que prefería un comicio unificado. Kicillof ya firmó el decreto que convoca a elecciones generales provinciales para el próximo 7 de septiembre. El proyecto, impulsado por la diputada Romina Braga y acompañado por sus colegas Maricel Etchecoin Moro y Luciano Bugallo, busca modificar la ley electoral bonaerense para impedir que personas condenadas por delitos dolosos puedan competir por cargos públicos o partidarios. La iniciativa también establece que los partidos políticos estarán obligados a respetar esta condición al presentar sus listas de candidatos. Si bien la aprobación del proyecto se vislumbra compleja por la correlación de fuerzas en la Legislatura bonaerense, podría sumar apoyos de bloques como La Libertad Avanza y el PRO. Sin embargo, el peronismo, pese a sus internas, podría unificar posiciones para frenar el avance de la propuesta. Entre los fundamentos, el proyecto destaca la importancia de fortalecer la integridad y la transparencia en el ámbito político provincial. Además, cita el antecedente de la Corte Suprema bonaerense en el caso de Luis Patti, que remarcó la necesidad de una condena penal para justificar una inhabilitación. El proyecto no es nuevo: la Coalición Cívica lo había presentado anteriormente, pero había perdido estado parlamentario. Su reactivación cobra especial relevancia ahora, dado que podría afectar directamente a la expresidenta. Cristina Fernández fue condenada en noviembre de 2024 a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por la Causa Vialidad, aunque la sentencia aún no está firme. A nivel nacional, el régimen de “Ficha Limpia” ya avanzó. El pasado 12 de febrero de 2025, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa con 144 votos afirmativos, 98 en contra y 2 abstenciones. El proyecto recibió dictamen favorable en el Senado y está listo para ser tratado en el recinto. Mientras tanto, la eventual candidatura de Cristina Fernández sigue reconfigurando el escenario político. “Se tendrían que poner contentos si Cristina es candidata. No entiendo por qué lo toman como una advertencia”, afirmó Facundo Tignanelli, presidente del bloque de Unión por la Patria en Diputados bonaerenses y hombre de confianza de Máximo Kirchner.
Compartir