El tiempo - Tutiempo.net

El Gobierno nacional acelera las negociaciones con el PRO en la provincia de Buenos Aires, con la mira puesta en cerrar una alianza electoral sin la participación directa de Mauricio Macri. Al mismo tiempo, la Casa Rosada celebra la decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar los comicios provinciales para el 7 de septiembre, lo que le permite al oficialismo nacionalizar la campaña bonaerense y capitalizar las tensiones internas del peronismo. El jefe del bloque PRO, Cristian Ritondo, mantuvo una reunión clave con Sebastián Pareja, subsecretario de Integración Socio Urbana y operador político de La Libertad Avanza (LLA), para avanzar en la conformación de un frente conjunto. La movida responde a la estrategia definida por Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, quien mantiene firme la conducción del armado electoral: “Las listas las arma Karina”, repiten en Balcarce 50. En esa línea, anticipan que los principales lugares de las boletas estarán reservados para dirigentes de La Libertad Avanza, con el diputado José Luis Espert como cabeza de lista. Desde el entorno de Javier Milei descartan cualquier posibilidad de reencuentro con Macri en el corto plazo y critican al exmandatario por intentar “manipular al presidente”. “Cree que Milei es idiota y está enojado porque lo hizo correr en círculos durante todo el año”, deslizan desde la Casa Rosada. Además de Ritondo, el oficialismo busca sumar al intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y al diputado Diego Santilli, sin necesidad de sellar un pacto programático. “La agenda no está dentro de la negociación”, aclaran fuentes gubernamentales, que también exploran alianzas con figuras del PRO como los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos) e Ignacio Torres (Chubut), y los intendentes Guillermo Montenegro (Mar del Plata), Soledad Martínez (Vicente López), Ramón Lanús (San Isidro) y Pablo Petrecca (Junín). Por el contrario, la Casa Rosada descarta por ahora un entendimiento con Jorge Macri para la Ciudad de Buenos Aires. En el Ejecutivo consideran que el jefe de Gobierno porteño “cruzó un límite” con la contratación del consultor español Antoni Gutiérrez-Rubí, y buscan tensar la disputa por la Legislatura porteña. Mientras tanto, la decisión de Kicillof de desdoblar las elecciones bonaerenses, luego de intensas conversaciones con Cristina Fernández y Máximo Kirchner, generó fuertes críticas internas. 

Compartir

.