El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, criticó con dureza un proyecto presentado en el Senado por legisladores de su propio espacio político que busca eliminar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y establecer elecciones concurrentes en el distrito. “Es claramente inconstitucional y avanza sobre las atribuciones del Gobernador”, sostuvo Bianco, al tiempo que cuestionó el avance de la iniciativa de manera “inconsulta e intempestiva”, reflejando la creciente interna dentro del peronismo bonaerense sobre el manejo electoral. Pese a esta polémica, Bianco reiteró su postura sobre la eliminación de las PASO y llamó a la Legislatura provincial a definir el tema. Según el funcionario, las elecciones concurrentes son “prácticamente inviables” desde el punto de vista operativo. En este sentido, aseguró contar con el respaldo de 74 intendentes que piden suspender las primarias y desdoblar las elecciones de los comicios nacionales. Por otro lado, Bianco también se refirió a las recientes declaraciones del presidente Javier Milei, quien sostuvo que llevaría a prisión a la expresidenta Cristina Fernández. “Le pedimos que se comporte como el presidente constitucional que es”, expresó el ministro, calificando la causa judicial contra la exmandataria como “un manual de persecución política y lawfare, sin una sola prueba” de culpabilidad. Mientras el escenario político se tensiona, el gobierno bonaerense busca exhibir avances en su gestión. El ministro de Economía, Pablo López, detalló las medidas implementadas en Bahía Blanca tras las inundaciones, con una inversión de 75 millones de dólares obtenidos de organismos multilaterales para la reconstrucción de escuelas, el Hospital Penna y otras infraestructuras. A esto se suman 3.000 millones de pesos del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y $30.000 millones del Banco Provincia en créditos para vecinos, PyMEs y comercios afectados. Además, se lanzó un subsidio directo de 800.000 pesos para familias de menores ingresos, con más de 35.000 hogares inscriptos. En materia de vivienda, la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, presentó el Plan Buenos Aires Hábitat, que ya finalizó 4.090 viviendas, beneficiando a más de 25.000 personas con una inversión de $759.393 millones. Según Batakis, actualmente se están ejecutando 8.000 viviendas en toda la provincia y se planea retomar parte de las 16.000 obras paralizadas por el Gobierno nacional, priorizando aquellas con mayor grado de avance. La definición sobre la eliminación de las PASO y el desdoblamiento electoral marcará la agenda política bonaerense, con una sesión clave en la Legislatura. Mientras tanto, el gobierno provincial intenta sostener su gestión en medio de tensiones internas y cruces con la administración nacional.
Compartir