La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó su firme rechazo a los aranceles anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump, advirtiendo sobre las consecuencias negativas que estos podrían tener en la economía global. Durante un discurso ante el Parlamento Europeo, Von der Leyen enfatizó que la Unión no ha iniciado este enfrentamiento comercial y reafirmó la capacidad del bloque para proteger su economía. “Muchos europeos se sienten profundamente desalentados por los anuncios provenientes de Estados Unidos, pero que quede claro: Europa no ha iniciado este enfrentamiento”, declaró la líder europea. Añadió que, aunque considera que los aranceles son un error, la UE cuenta con un plan sólido de respuesta en caso de que sea necesario aplicar contramedidas. Von der Leyen destacó la importancia de la relación comercial entre la UE y Estados Unidos, señalando que es “la más grande y próspera del mundo”, y subrayó la necesidad de encontrar soluciones constructivas en lugar de aplicar medidas que sólo agravaría la situación. En ese sentido, advirtió que los aranceles anunciados por Trump perjudicarán principalmente a los consumidores y empresas estadounidenses, aumentando los costos de bienes esenciales como alimentos y medicamentos y generando inflación. “Los aranceles son impuestos que pagará la población. Son impuestos para los estadounidenses sobre sus alimentos y medicamentos. Sólo alimentarán la inflación. Exactamente lo contrario de lo que queremos lograr”, afirmó la presidenta de la Comisión. Además, Von der Leyen alertó sobre el impacto que estas medidas podrían tener en el empleo y la burocracia comercial, describiéndolas como “una pesadilla para los importadores estadounidenses” que traerá consigo costos adicionales y barreras administrativas innecesarias. En su discurso, hizo un llamado a la cooperación internacional para abordar los verdaderos desafíos del comercio global, como la sobrerregulación, los subsidios injustos y la competencia desleal. Al abordar los problemas internos de la UE, la presidenta reconoció que el mercado único europeo enfrenta demasiados obstáculos que limitan el crecimiento. Citando al expresidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, sostuvo que “las elevadas barreras internas son mucho más perjudiciales para el crecimiento que cualquier arancel” y anunció que ha encargado al vicepresidente Stéphane Séjourné la elaboración de propuestas concretas para eliminar estas trabas y facilitar el comercio dentro del bloque. Von der Leyen concluyó su intervención reafirmando el compromiso de la UE con un comercio justo y equilibrado, instando a Estados Unidos a optar por la cooperación en lugar de las medidas proteccionistas que podrían perjudicar a ambas economías.
Compartir