En un comunicado oficial, el Gobierno de Javier Milei anunció una profunda reestructuración del Ministerio de Capital Humano, con el objetivo de mejorar la eficiencia del Estado, reducir gastos y garantizar una distribución de recursos sin intermediarios. Entre las principales modificaciones, se destaca la eliminación de la Subsecretaría de Innovación en Economía Solidaria y la Subsecretaría de Políticas Sociales. En su lugar, se creó la Subsecretaría de Promoción Humana, que tendrá la responsabilidad de centralizar la asistencia social bajo un esquema de transferencia directa de fondos. Uno de los ejes del anuncio se centró en la gestión de Emilio Pérsico al frente de la ex Secretaría de Economía Social, rebautizada como Subsecretaría de Innovación en Economía Solidaria. Según el Gobierno, esta área administraba millonarios subsidios destinados a cooperativas con las que Pérsico tenía vínculos, lo que motivó una investigación en la Justicia Federal Penal por presuntos delitos de fraude a la administración pública, tráfico de influencias, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público. De acuerdo con el comunicado, la dependencia contaba con más de 1900 empleados y programas superpuestos, lo que, según el Ejecutivo, generaba ineficiencias y facilitaba la discrecionalidad en el manejo de los fondos. Su eliminación se enmarca en un plan de “ordenamiento y optimización del Estado”. Además, fueron suprimidos diversos programas considerados “innecesarios” por el Gobierno, los que, según el comunicado, no tenían un impacto real en la mejora de las condiciones de vida de la población vulnerable. Entre ellos se incluyen: Programas de financiamiento de infraestructura local a través de organizaciones sociales; programas de capacitación y asistencia financiera a organizaciones sociales; un programa de distribución de electrodomésticos y otros programas que, según el Gobierno, carecían de impacto directo en la asistencia social. En reemplazo de estos programas, la nueva Subsecretaría de Promoción Humana enfocará sus esfuerzos en garantizar la alimentación y asistencia social. Con estas medidas, el Gobierno afirma haber reducido en un 31% las unidades administrativas del Ministerio de Capital Humano, cifra que se suma a una reducción previa del 20%. Según el comunicado, el objetivo es construir un “Estado más moderno, eficiente y transparente”.
Compartir