El tiempo - Tutiempo.net

El diputado nacional Santiago Cafiero (Unión por la Patria) elogió la decisión del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, de lanzar el Movimiento Derecho al Futuro, al considerarlo una iniciativa amplia y representativa del actual contexto político. En declaraciones periodísticas, Cafiero destacó que el espacio impulsado por Kicillof “entiende el momento histórico” y responde a la necesidad de generar consensos dentro del peronismo para enfrentar a la derecha en Argentina. “Kicillof es el primer dirigente del peronismo, después de la derrota de 2023, que sale con una convocatoria amplia para reconstruir la esperanza de que hay alternativas políticas a este Gobierno de estafadores”, expresó el legislador. El Movimiento Derecho al Futuro fue presentado con un documento respaldado por unos 40 intendentes bonaerenses, legisladores nacionales y provinciales, además de la CGT, las dos CTA y diversas agrupaciones políticas y sindicales. Cafiero diferenció esta propuesta de la estrategia de la expresidente Cristina Fernández, señalando que la exmandataria apuesta a “fortalecer una línea dura y seguir hablándole a los convencidos”, lo que, a su criterio, no resulta el camino adecuado. En contraste, el diputado enfatizó la importancia de construir acuerdos y coaliciones para vencer a la derecha, en línea con experiencias internacionales como la de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil. Además, el exjefe de Gabinete y excanciller del Gobierno de Alberto Fernández reconoció el desgaste sufrido por el peronismo, en especial tras la gestión de la pandemia y los desafíos de la coalición del Frente de Todos. En este sentido, subrayó la necesidad de un debate político basado en propuestas y no en descalificaciones internas. “El peronismo hoy está debatiendo con otras reglas, no con las que ocurrieron durante el último Gobierno, que era una interna a cielo abierto permanente y era sólo discusión personal, de protagonismo político, no de programa”, concluyó Cafiero.

Compartir

.