El tiempo - Tutiempo.net

El Gobierno de Chile anunció oficialmente el fin de la misión de su embajador en Venezuela, Jaime Gazmuri, en medio de una creciente presión internacional por la situación política en el país caribeño. La decisión ocurre pocos días antes de que Nicolás Maduro asuma nuevamente la presidencia del país. “El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que el Gobierno de Chile ha decidido poner término a la misión de su embajador ante Venezuela, señor Jaime Gazmuri”, comunicó la Cancillería chilena mediante un comunicado oficial. El documento destaca que la medida responde a la situación generada tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, las cuales fueron denunciadas como fraudulentas por parte de diversos sectores internacionales. El comunicado también señala que “la falta de apertura y la crisis política han obstaculizado un diálogo bilateral efectivo”. Esta postura se intensificó luego de que, en agosto de 2024, las autoridades venezolanas expulsaran a todo el personal diplomático chileno, profundizando la ruptura diplomática entre ambos países. El presidente chileno, Gabriel Boric, ha sido uno de los principales críticos de los comicios de julio, exigiendo reiteradamente que el Consejo Electoral venezolano divulgara las actas de votación. Ante la negativa y el resultado que asegura la continuidad de Maduro, Boric subrayó la importancia de restaurar la democracia y los derechos humanos en Venezuela. “Chile espera que Venezuela pueda retomar la senda de la democracia y de la promoción y protección de los derechos humanos, valores que hoy se encuentran ausentes en ese hermano país”, concluyó el comunicado chileno. La medida refuerza la postura crítica de Chile frente al régimen de Maduro y marca un nuevo capítulo en las tensas relaciones bilaterales entre Santiago y Caracas.

Compartir

.