El tiempo - Tutiempo.net

El presidente Javier Milei lanzó un contundente mensaje político de cara al armado de listas para las elecciones legislativas de 2025. En una entrevista con Forbes, el mandatario afirmó que las alianzas de su espacio, La Libertad Avanza, con el PRO deberán ser a nivel nacional o no se concretarán, y cuestionó duramente la posibilidad de acuerdos por jurisdicciones. “Eso es hacerle trampa al electorado”, enfatizó. Milei dirigió su declaración hacia el expresidente Mauricio Macri, en el marco de negociaciones entre ambos sectores políticos. “En las elecciones o vamos con el PRO juntos en todos lados o iremos separados”, sentenció. Para el presidente, las próximas legislativas serán cruciales para determinar “la velocidad de las reformas” en su agenda de gobierno. Además, responsabilizó a “la política” por ralentizar los cambios, afirmando que “podríamos haberlo hecho muchísimo más rápido”. A poco más de un año de su mandato, Milei destacó avances en la reducción de la inflación, asegurando que la misma pasó de un 54% interanual en diciembre de 2023 a niveles cercanos al 15%. También anunció que su gobierno continuará avanzando en una profunda reforma económica, con planes para reducir regulaciones, privatizar empresas estatales y simplificar el sistema tributario a solo seis impuestos principales. En cuanto al ámbito laboral, Milei adelantó que buscará aprobar una reforma que permita posteriormente modificar el sistema previsional. “Quedan 3.200 regulaciones por eliminar, y avanzaremos en ello cuando tengamos mayoría en el Congreso”, aseguró. En el plano internacional, el presidente reveló su interés en concretar un tratado de libre comercio con Estados Unidos y sugirió modificar las condiciones del Mercosur. “No digo salir del Mercosur, pero necesitamos que cada país tenga libertad para negociar tratados. En las condiciones actuales, nos perjudicamos todos”, explicó. El mandatario defendió su estilo confrontativo en la política y respondió a las críticas de la oposición. “¿Cree que los argentinos no sabían que yo era una persona áspera? Esto requiere coraje. Los argentinos votaron eso”, expresó. También desestimó los señalamientos sobre supuestas violaciones a las instituciones: “Nunca violé la Constitución. Es un tema de preferencias, no de legalidad”. Por último, elogió al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, a quien calificó como “el mejor ministro de Economía del mundo”. “Es un tipo brillante y un excelente ser humano. Estoy feliz con el equipo económico que tengo”, concluyó.

Compartir

.