El tiempo - Tutiempo.net

En un preocupante incremento de delitos, piratas del asfalto se apoderaron de unas 500 medias reses (equivalentes a 45 mil kilos de carne vacuna) en los últimos meses, afectando severamente a los partidos del sur del Conurbano bonaerense. Los robos, valuados en 225 millones de dólares, generaron alarma entre carniceros, matarifes y autoridades del sector, quienes exigen medidas urgentes. La modalidad delictiva se repite en localidades como Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora y Quilmes. Según denuncias, un auto intercepta un camión refrigerado en plena circulación, reduce al conductor y traslada la mercadería robada a galpones clandestinos. Los ataques, registrados entre noviembre y diciembre, causaron un importante perjuicio económico y sembraron preocupación tanto entre empresarios como trabajadores, quienes denuncian situaciones violentas que comprometen su seguridad. La Cámara de Matarifes y Abastecedores (CAMyA) expresó su “profunda preocupación” por el impacto de estos robos en la industria. Además de las pérdidas económicas y los riesgos para el personal, la entidad destacó un problema crucial: la pérdida de trazabilidad de la carne robada. “La falta de trazabilidad genera una grave incertidumbre sobre la seguridad y salubridad de los productos robados, lo que podría poner en riesgo la salud de los consumidores finales”, advirtieron desde CAMyA mediante un comunicado. Esta situación expone al mercado a la posible circulación de carne en condiciones irregulares, sin controles de calidad adecuados. Ante la creciente inseguridad, la cámara reclamó “una respuesta urgente y efectiva” por parte de las autoridades nacionales y provinciales. Señalaron como responsables directos a los ministros de Seguridad Patricia Bullrich (Nación) y Javier Alonso (Provincia), con quienes, según fuentes, no han mantenido comunicación sobre esta problemática. “Es fundamental proteger no sólo los bienes y recursos del sector, sino también garantizar la seguridad de los trabajadores y la calidad de los productos que llegan a la mesa de los consumidores”, concluyó el comunicado.

Compartir

.