El presidente Javier Milei mantuvo un encuentro con los gobernadores radicales, en el que buscó establecer un diálogo constructivo tras días de fricciones políticas. Los asistentes incluyeron a los mandatarios provinciales de Corrientes, Santa Fe, Jujuy, Mendoza y Chaco, quienes acudieron a la Casa Rosada para discutir temas económicos y de infraestructura, dejando de lado las recientes controversias. “Fue una reunión muy buena”, afirmó Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes, al salir del encuentro. Valdés sostuvo que el diálogo estuvo enfocado en el futuro, destacando la necesidad de inversión para mejorar la economía. “Tenemos equilibrio fiscal y hablamos de cómo vamos a hacer para motorizar la economía y salir de la difícil situación en la que nos dejó el kirchnerismo”, agregó. A pesar de la polémica generada días antes, cuando Milei calificó de “golpe de Estado” a los eventos de 2001 y sugirió que el expresidente Raúl Alfonsín fue cómplice de ese proceso, Valdés minimizó el incidente, refiriéndose a él como una “típica expresión de la frescura de Milei”. Sin embargo, señaló que tanto él como sus pares radicales expresaron su desacuerdo durante la reunión. La agenda incluyó temas de infraestructura y logística, con énfasis en la necesidad de desarrollar proyectos que permitan a las provincias mejorar su competitividad en los mercados internacionales. Valdés subrayó la importancia de contar con una logística eficaz para hacer frente a las necesidades del país y promover el crecimiento productivo. Por su parte, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, señaló que “hay provincias interesadas en comprar bienes del Estado” y recalcó el compromiso de las administraciones provinciales para mantener el equilibrio fiscal. También se trató el tema de la caída de la coparticipación, que impactó a los gobiernos provinciales en los últimos meses. Pullaro destacó el interés de las provincias litoraleñas en participar en la licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay, debido a su relevancia estratégica para el comercio exterior y el desarrollo económico del país. “Las seis provincias que interactuamos con el Río Paraná vamos a integrarnos al debate de la licitación de la Hidrovía. Es muy importante para el futuro de la Argentina”, afirmó. A la reunión también asistieron funcionarios del gobierno nacional, como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vicejefe del Interior, Lisandro Catalán; y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Al término del encuentro, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, resaltó la importancia de aprobar el presupuesto nacional, subrayando que es fundamental para darle “institucionalidad al Gobierno y reglas de juego claras para el futuro”.
Compartir