El tiempo - Tutiempo.net

Según trascendidos, para el Gobierno de Milei, los paros de transporte activados por los gremios, “podrían generar beneficios políticos” al Ejecutivo. En un contexto de crecientes tensiones, todos los gremios del transporte, excepto la UTA, paralizarán sus actividades este miércoles. La UTA, en cambio, convocó su propio cese de labores para el jueves 31. Fuentes oficiales se refirieron duramente a los sindicatos, afirmando que los paros son motivados por “sindicalistas garcas que le complican la vida a la gente” y que “no hay motivos para esta medida”. Según un alto funcionario, el Gobierno no se muestra preocupado por el paro general, que cuenta con respaldo de movimientos sociales, trabajadores estatales y estudiantes, especialmente en medio de las tensiones con las universidades nacionales tras el anuncio de las auditorías. A pesar de varios intentos de negociación encabezados por Guillermo Francos con líderes de la CGT, las autoridades no lograron desactivar la huelga. Este será el tercer paro masivo desde que Javier Milei asumió la presidencia, aunque no es considerado un paro general en términos formales. Sin embargo, los sindicatos anticipan una considerable baja en la actividad debido a la falta de transporte. La medida del miércoles, que incluye el cese de trenes, subtes, aviones, camiones y barcos, se extenderá por 24 horas, mientras que la UTA anunció su paro el jueves desde la medianoche, afectando al Área Metropolitana de Buenos Aires y principalmente a las líneas de corta distancia. La acción fue motivada por un desacuerdo salarial con los empresarios del sector, tras una reunión sin éxito en la Secretaría de Trabajo, que nuevamente ha citado a la UTA para negociar el miércoles a las 17. Pablo Moyano, miembro de la CGT y líder de Camioneros, expresó su respaldo al paro del miércoles, calificándolo como “muy importante” y criticando la postura de la UTA, liderada por Roberto Fernández. “No creo que los compañeros colectiveros estén viviendo en otro mundo”, señaló Moyano, destacando la necesidad de unión sindical en esta coyuntura de tensiones políticas y gremiales.

Compartir

.