El Papa Francisco aterrizó en Yakarta, marcando el inicio de su gira más extensa hasta la fecha por Asia, que incluirá visitas a Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur. El pontífice, de 87 años, fue recibido en el aeropuerto internacional de Yakarta por el ministro de Asuntos Religiosos de Indonesia, Yaqut Cholil Qoumas, tras un vuelo de 13 horas desde Roma. La llegada de Francisco a Indonesia, un país de 17.500 islas con la mayor población musulmana del mundo representa un hito significativo en su papado. Francisco es el tercer papa en visitar este archipiélago, siguiendo los pasos de Pablo VI en 1970 y Juan Pablo II en 1989. En Indonesia residen aproximadamente ocho millones de católicos, lo que representa menos del 3% de la población, pero la convierte en la tercera comunidad cristiana más grande de Asia. El presidente de Indonesia, Joko Widodo, destacó la importancia histórica de la visita del Papa en un discurso televisado, subrayando que tanto Indonesia como el Vaticano comparten el objetivo común de promover la paz, la hermandad y la prosperidad. Durante su estadía en Indonesia, que se extenderá hasta el 6 de septiembre, el Papa Francisco se enfocará en el diálogo interreligioso y en la lucha contra el cambio climático. El jueves, participará en un evento interreligioso en la mezquita Istiqlal, donde firmará una declaración conjunta con el gran imán de Indonesia, Nasaruddin Umar, abordando temas como la violencia contra niños y mujeres, y la protección del medio ambiente. Las autoridades indonesias dispusieron un fuerte operativo de seguridad para la visita, con la participación de 4.300 soldados, 4.700 policías y francotiradores para asegurar la seguridad del Papa durante los diversos eventos programados.
Compartir