El tiempo - Tutiempo.net

En una medida cautelar la justicia federal ordenó al Ministerio de Capital Humano asegurar la continuidad de los programas alimentarios que benefician a los comedores comunitarios, argumentando que “está en riesgo el derecho a la alimentación de amplios sectores sociales”. El fallo, emitido por el juez Walter Lara Correa, destaca que las políticas públicas para garantizar el derecho a la alimentación dependen de una articulación y coordinación con provincias y municipios, más allá de la simple transferencia directa de ingresos a las familias. Esta decisión se tomó en el contexto de una acción colectiva iniciada por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), con el apoyo de la Fundación de la Isla Maciel, AJUS y Fundeps. El juez Lara Correa vinculó su decisión a programas esenciales como el plan Argentina contra el Hambre, el programa nacional Alimentar Comunidad, y compromisos internacionales con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que prevén la entrega de alimentos a comedores y espacios comunitarios. “Estos son los planes que el Ministerio de Capital Humano no está implementando, de acuerdo con la evolución de las partidas presupuestarias ya comprometidas y la información incorporada en el expediente”, explicaron desde el CELS y UTEP en un comunicado de prensa. La medida cautelar fue también respaldada por la defensora Pública Oficial Federal, Florencia Plazas, quien representa a todos los niños, niñas y adolescentes que no pueden acceder a una alimentación adecuada. Desde diciembre pasado, diversos comedores y merenderos comunitarios denunciaron la interrupción en la entrega de mercadería, agravando la situación de inseguridad alimentaria en un contexto de creciente crisis económica y social. En respuesta a esta situación, en febrero, la UTEP y el CELS presentaron un amparo colectivo, solicitando una medida cautelar urgente para garantizar el derecho a la alimentación de todas las personas que dependen de estos espacios comunitarios.

Compartir

.