El tiempo - Tutiempo.net

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en conferencia de prensa desde Casa Rosada el cierre del Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI) y del Consejo Nacional de Agricultura Familiar, como parte del plan gubernamental de reducción del gasto público. La medida, liderada por el Ministerio de Economía bajo la dirección de Luis “Toto” Caputo, implicará el despido de 900 empleados públicos. Adorni explicó que esta decisión se basa en la “necesidad de racionalizar los recursos y alcanzar un déficit fiscal cero”. En sus declaraciones, el vocero presidencial señaló que ambos organismos presentaban datos de gestión “calamitosos y profundamente desoladores”. Con un total de 964 empleados y 164 delegaciones, el INAFCI se reducirá a una Dirección con 64 empleados, generando un ahorro estimado de $9 mil millones. Adorni justificó la medida criticando lo que denominó como “fiesta del gasto público” y destacó la ineficiencia del INAFCI, señalando que una proporción significativa de su presupuesto “se destinaba al pago de salarios y que gran parte de sus actividades estaban centradas en funciones políticas más que en su propósito original”. Además, el vocero presidencial hizo un balance de los primeros 100 días de gestión del presidente Milei, “criticando a la oposición y destacando la diferencia en la recepción de medidas gubernamentales en comparación con administraciones anteriores”. En este sentido, Adorni subrayó que el gobierno actual se enfrenta a una oposición que “intenta detener diversas actividades del país, incluyendo amenazas de paralización del transporte y los servicios públicos”. Afirmó que el gobierno cumple “meticulosamente con sus promesas de campaña” y abordó el déficit fiscal desde el inicio de su gestión, en contraste con administraciones anteriores.

Compartir

.