Después de que el Gobierno confirmara su decisión de descontar el día a los empleados del Estado Nacional que opten por sumarse al paro del 24 de enero, las respuestas desde el sector sindical no se hicieron esperar. Frente a la medida anunciada por Manuel Adorni el jueves, los gremios estatales responden duplicando su respaldo a la medida de fuerza: “Lo único que lograrán es que el paro sea más contundente”, desafió Daniel Catalano, secretario general del gremio estatal ATE en la Capital Federal, poco después de conocerse el anuncio del vocero presidencial en una rueda de prensa. Catalano sostiene que la medida no impedirá que los trabajadores se movilicen y agregó: “Está generando todo lo contrario. Hay asambleas multitudinarias”. Cabe recordar que Manuel Adorni confirmó la materialización de la propuesta que había planteado semanas atrás sobre descontar el día de trabajo a aquellos empleados que adhieran a la huelga contra Javier Milei impulsada por la CGT: “El salario es una contraprestación y es razonable que quien no trabaje no cobre”, expresó el vocero presidencial. En este contexto, Catalano calificó esa maniobra como “un elemento extorsivo” y añadió: “No creo que encuentren a un empleado público que esté feliz con lo que la gestión de Javier Milei está haciendo, en un marco donde la paritaria no está abierta y hay pérdida de salario”. Además, el sindicalista también criticó las políticas generales del Gobierno desde su llegada al poder el pasado 10 de diciembre: “No están logrando controlar la subida del dólar, no pueden generar inversión ni abastecimiento en los supermercados. Tienen problemas mucho más graves que esto. Es muy pobre lo que están haciendo en materia de política pública”.
Compartir