Mientras el presidente Javier Milei y su hermana Karina, optaron por no utilizar la flota oficial de aviones como parte de su enfoque en la “austeridad” durante un período de ajustes, se conoció que el gobierno anterior utilizó aviones de YPF sin abonar por dichos servicios, generando una deuda cercana a los 200 millones de pesos. La exvicepresidente Cristina Fernández, hizo uso de dos aeronaves propiedad de la petrolera de mayoría estatal: un Learjet 60 y un Embraer Praetor 550, para trasladarse hasta la villa patagónica de El Calafate el año pasado. Según un informe periodístico, se estima que la deuda acumulada por los 59 viajes realizados por el oficialismo alcanza los 200 millones de pesos. Cristina Fernández no fue la única pasajera, también se supo que Alberto Fernández utilizó en varias ocasiones la aeronave más moderna de YPF, y el ex ministro de Economía Sergio Massa la empleó durante la campaña presidencial. En el entorno de los hermanos Milei, quienes decidieron abstenerse del uso de aviones en su primer viaje oficial al extranjero al Foro Económico de Davos, existe malestar por la deuda dejada por la exmandataria. Cristina Fernández prefería los aviones de YPF sobre el avión oficial ARG 01, adquirido por Alberto Fernández por 25 millones de dólares. La elección se basó en la desconfianza de Kirchner en los pilotos de las Fuerzas Armadas, debido a dos incidentes que le causaron incomodidad: uno en 2015, durante una escala en Marruecos, cuando realizaron una maniobra brusca; y otro en 2021, cuando no la informaron sobre una escala en el trayecto a Río Gallegos, además de enfrentar problemas para cerrar la puerta de la aeronave, lo que llevó a la expresidente a descender antes del despegue. Desde entonces, decidió utilizar la flota de YPF, dirigida por La Cámpora. A pesar de la promesa del gobierno de Milei de vender los dos aviones en cuestión, destinados únicamente para “uso político”, un mes después de dicho anuncio no se han reportado novedades sobre la venta. Se estima que, con la venta de ambas aeronaves, el gobierno podría obtener entre 15 y 19 millones de dólares. Además, se contempla la posibilidad de reducir la flota oficial, e incluso se evalúa la venta del nuevo avión presidencial, adquirido por Alberto Fernández hace un año.
Compartir