El apoyo de Mauricio Macri y Patricia Bullrich a Javier Milei causó un terremoto en la escena política argentina, desencadenando movimientos significativos en el Congreso y dejando a Juntos por el Cambio al borde de la ruptura en el ámbito legislativo. A diferencia de lo sucedido en el Senado, donde todos los legisladores de la coalición opositora rechazaron el pacto con el representante del pensamiento libertario, en la Cámara de Diputados, un grupo de alrededor de 30 diputados afiliados al macrismo liderados por el jefe del bloque del PRO, Cristian Ritondo, se mostraron a favor de esta inusual alianza. Cristian Ritondo, quien ha sido parte del PRO desde el año 2003 y un seguidor comprometido de Mauricio Macri en su empeño por transformar el país, expresó públicamente su respaldo a la postura de Macri y Bullrich de cara al balotaje del 19 de noviembre. Ritondo afirmó en su cuenta de X, la red social antes conocida como Twitter: “Desde el 2003 formo parte del PRO y acompaño a Mauricio Macri en la decisión de cambiar el país. Hoy soy primer diputado electo por la lista que lideró Patricia Bullrich. Por eso acompaño la postura que ambos tomaron de cara al balotaje del 19 de noviembre. Nuestro adversario es el populismo kirchnerista que tanto daño le hizo al país”. En declaraciones a los medios, el exministro de Seguridad bonaerense subrayó que no busca “condicionar” al resto del bloque con su posición y aseguró categóricamente que “el PRO no se va a romper”. Sin embargo, resulta evidente que su decisión está sirviendo de inspiración para un grupo considerable de diputados macristas que se encuentran evaluando unirse a esta sorprendente alianza. Ritondo también aprovechó la oportunidad para cuestionar a Gerardo Morales, gobernador de Jujuy y líder de la UCR, uno de los dirigentes opositores más críticos del acuerdo con Milei. Ritondo señaló: “Los diputados de Morales votaron a favor del presupuesto de Sergio Massa el año pasado, como también el impuesto a la riqueza de Máximo Kirchner. Se ausentaron del recinto cuando el oficialismo le quitó la coparticipación a la Ciudad”.
Compartir