El tiempo - Tutiempo.net

En un acto celebrado en la localidad de Alejandro Korn, partido de San Vicente, el candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, afirmó que “la provincia de Buenos Aires jugará un papel fundamental en las próximas elecciones generales de octubre, marcando el camino hacia la segunda vuelta en noviembre para el oficialismo”. Massa aprovechó la ocasión para criticar duramente a la oposición, especialmente a los candidatos de La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio, Javier Milei y Patricia Bullrich, respectivamente. En su discurso, advirtió sobre los posibles aumentos en las tarifas de transporte si la oposición llega al poder, “estimando que el boleto de tren podría costar $1.100 pesos y el de colectivo $700 pesos”. El ministro de Economía “defendió” la inversión en ferrocarriles y obras públicas “como vías para el desarrollo y el empleo”, en contraposición a las propuestas de la oposición que, según él, “plantean menos inversión en estos sectores”. Massa subrayó su rechazo a la dolarización de la economía argentina, afirmando que “el país no debe depender de préstamos extranjeros y debe enfocarse en el desarrollo interno”. También mencionó que “no se debe volver al pasado de violencia y pérdida de empleos”. Por su parte, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, respaldó las palabras de Massa y advirtió sobre las propuestas privatizadoras de la oposición, destacando que “estas ideas condujeron a la desaparición de los ferrocarriles en el pasado”. Kicillof también expresó su preocupación por “posibles ajustes y recortes en el sistema de transporte público”, lo que impactaría negativamente en los bonaerenses. El acto contó con la presencia de varios funcionarios, incluyendo al ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro; el ministro de Transporte, Diego Giuliano; el titular de Trenes Argentinos, Martín Marinucci y el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza.

Compartir

.