El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, lanzó acusaciones que generaron revuelo en el ámbito político. Berni señaló que varios intendentes, tanto de la oposición como de su propio espacio, Unión por la Patria, “respaldaron estratégicamente al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, en las recientes elecciones”. Durante una entrevista periodística, el funcionario allegado a Axel Kicillof afirmó que “muchos jefes comunales bonaerenses aprovecharon la falta de estructura política” de Milei para formar su lista de concejales. “Con Milei pasó una cosa. Muchos intendentes le armaron la lista. Vamos a hablar las cosas como son”, declaró Berni. Añadió que esta táctica se aplicó tanto por parte de intendentes afines como de la oposición, explotando la debilidad en la estructura política de Milei, especialmente en la provincia. Berni insinuó que, “una vez que los candidatos que fueron elegidos en la lista de Milei asuman sus bancas, es probable que sigan alineados con sus facciones tradicionales”. “Van a estar del lado de siempre”, afirmó, sugiriendo que la lealtad partidista prevalecerá debido a la naturaleza de las elecciones legislativas locales. “No hay nada que se venda más fácil que un candidato legislativo local; saben que es así”. El ministro también lanzó críticas a los gobernadores que, “en el pasado”, habían defendido al peronismo. Recordó que cuando el candidato era Wado de Pedro, muchos de estos gobernadores “vinieron en manada a hablar en nombre del peronismo”. Sin embargo, en esta elección, Berni argumentó que algunos gobernadores “priorizaron sus intereses personales por encima del movimiento peronista y la patria”. A la vez, el funcionario acusó a algunos de “haberse cagado en el movimiento y en la patria”, al desdoblar la elección en sus provincias para asegurar su reelección, dejando de lado los valores del peronismo. Berni dejó en claro que esta acusación va dirigida a los gobernadores que tomaron la decisión de desdoblar las elecciones en sus provincias, exceptuando aquellas donde por ley se requería hacerlo.
Compartir