El tiempo - Tutiempo.net

Tras la reciente inundación en la ciudad de La Plata, el intendente Julio Garro, señaló la falta de avances en las obras hidráulicas necesarias para prevenir estas situaciones. Garro lamentó que a pesar de haber presentado un plan hidráulico maestro hace más de 6 años, muchas de las etapas no se llevaron a cabo debido a la falta de continuidad en las obras por parte de la provincia y la nación. “La política no hace estas obras porque no se ven y no traen votos. Pero sí salvan vidas”, declaró Garro en tono enfático. El intendente subrayó la importancia de separar las cuestiones políticas de las necesidades de la comunidad, enfocándose en la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. Además, destacó “los esfuerzos realizados desde su gestión, como la construcción de puentes y un reservorio en Los Hornos que demostraron ser cruciales en la mitigación de la catástrofe actual”. En contraposición, desde el Gobierno provincial se defendió la inversión en infraestructura, afirmando que “la obra principal había sido iniciada en la gestión anterior y finalizada durante el actual mandato”. También, se enfatizó en la “responsabilidad del municipio en el mantenimiento de los sistemas de desagües pluviales urbanos, y se subrayó que la falta de limpieza y mantenimiento en estos sistemas contribuyó a la magnitud de la situación”. Una de las principales polémicas surgió cuando el intendente Garro, “después de solicitar evitar un uso político de la situación, expresó públicamente su frustración y reclamos a través de los medios”. Desde el entorno del gobernador Axel Kicillof se manifestó cierto malestar por esta aparente contradicción en la postura del intendente. En definitiva, el temporal y las inundaciones en La Plata volvieron a poner de manifiesto la importancia de la inversión en obras hidráulicas y en el mantenimiento de sistemas de drenaje y desagüe.

Compartir

.