El tiempo - Tutiempo.net

La empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) recibió la máxima calificación en la segunda edición del Índice de Transparencia de Empresas de Propiedad Estatal (ITEPE), realizado por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC). AySA demostró un compromiso continuo con la mejora de sus indicadores de transparencia, alcanzando una puntuación casi perfecta de 99,2 sobre 100 en el ITEPE 2022, en comparación con la puntuación de 84,6 obtenida en el ITEPE 2021. Este logro sitúa a AySA en el primer lugar entre las seis empresas más destacadas que obtuvieron una puntuación de 81 o superior en el índice. La empresa amplió aún más la información disponible para el público en su página web institucional, incluyendo datos sobre los antecedentes educativos y profesionales de los directores del Directorio de AySA, el organigrama completo, los indicadores de desempeño operativo y la información sobre procedimientos de compras y licitaciones. En este último aspecto, AySA obtuvo la puntuación máxima. La presidenta de AySA, Malena Galmarini, comentó: “Mientras algunos se ocupan de desinformar por las redes sociales, nosotros seguimos abriendo nuestra gestión, publicando online todos los datos de nuestro trabajo y abriendo la empresa a la ciudadanía. Así como visitamos cada obra de expansión, pusimos también a disposición una plataforma abierta con todos los datos de nuestras más de 1500 obras, que se va actualizando todos los meses”. El ITEPE tiene como objetivo mejorar la transparencia activa de las empresas de propiedad estatal, evaluando la calidad y actualización de la información publicada. Se analizan 25 indicadores distribuidos en seis dimensiones de análisis, que incluyen gobierno, estructura organizacional, recursos humanos, funcionamiento operativo y desempeño económico-financiero, entre otros. El informe de CIPPEC destaca que AySA ha desarrollado un apartado específico de Gestión de la información, que facilita el acceso a la solicitud de información y al procedimiento de reclamo de manera sencilla. Durante el análisis, también se reconoció a la empresa por contar con prácticas destacadas en la mayoría de los indicadores desarrollados. El informe señala: “La empresa cuenta con un apartado accesible en su página web donde publica las declaraciones juradas actualizadas del directorio sin necesidad de realizar un pedido de acceso a la información”. Malena Galmarini expresó su satisfacción por este reconocimiento y destacó el papel de AySA en la construcción de mejores indicadores de acceso al agua y saneamiento, desde una perspectiva social, ambiental, de género y de contribución al desarrollo del país. Galmarini afirmó: “El agua debe ser un recurso estratégico de nuestro país, y nosotros estamos construyendo los indicadores que sustentan este enfoque”. Como parte de su política de transparencia y gobierno abierto, AySA se ha propuesto mejorar la publicación de información sobre obras y contrataciones de la empresa, reafirmando su compromiso con la transparencia y la participación ciudadana.

Compartir

.