Después del acto de inauguración del primer tramo del Gasoducto Néstor Kirchner, el expresidente Mauricio Macri, expresó su descargo a través de la red social Twitter. Esta reacción se produjo luego de las fuertes críticas recibidas por parte de la vicepresidente Cristina Fernández, quien acusó a Macri de retrasar intencionalmente las obras durante su mandato. En su publicación, Macri comenzó señalando: “El gobierno anuncia con bombos y platillos un gasoducto que llega tres años tarde y cuya demora le costó a la Argentina más de 5.000 millones de dólares. En 2019 dejamos la licitación lista y el financiamiento preparado. Sólo tenían que avanzar. En lugar de eso, tuvimos discursos rimbombantes sobre soberanía, autoabastecimiento e independencia”. Asimismo, el exmandatario criticó el sistema energético durante el kirchnerismo, afirmando: “La realidad es que en energía, como en los gobiernos kirchneristas anteriores, volvieron a fracasar. En 2015 entregaron un déficit energético brutal, que con mucho esfuerzo (de todos los argentinos) logramos revertir, sólo para volver a perderlo ahora. De todas maneras, quiero felicitar a los ingenieros y a las constructoras por una obra formidable, a pesar de que por el apuro y la falta de previsión del gobierno costó US$800 millones más de lo que habría costado en condiciones normales”. En su conclusión, Macri lanzó una dura crítica al Gobierno actual: “La historia de este gasoducto (disculpen si no lo llamo por su nombre oficial) es otro ejemplo de las oportunidades, los millones y el tiempo que perdimos los argentinos por la obstinación del kirchnerismo de destruir cualquier cosa que estuviera hecha por nosotros. Ahora, por lo menos, tenemos algo concreto. Aprovechémoslo”. Por su parte, Alberto Fernández, durante la inauguración del Gasoducto, hizo hincapié en que la decisión de construirlo fue tomada por todo el Gobierno, con la participación del Poder Legislativo y la determinación de cómo llevarlo a cabo. Fernández también aprovechó la ocasión para cuestionar la gestión de Mauricio Macri, manifestando: “No era fácil ver cómo se diseñaba, porque el Gobierno que nos presidió lo intentó varias veces y no lo logró. No lo logró porque no encontró financiamiento o porque el FMI se lo prohibió”. En ese sentido, el mandatario enfatizó: “O no lo logró porque cuando quiso hacerlo sin fondos del Estado a través de la participación de la formación público-privada, lo que inventó fue un formidable negocio que le daba a la empresa que lo hiciera 27 años de concesión y una tarifa en dólares asegurada. Gracias a Dios que eso no sucedió”. Además, Fernández mencionó que consultó a los empresarios comprometidos en la obra sobre el tiempo estimado de finalización, y ellos le aseguraron que estaría terminada en 10 meses, lo cual se cumplió. Finalmente, Fernández recordó la situación en la que encontró el país al asumir su mandato, afirmando: “Cuando llegamos, muchos se olvidan, no existía el Ministerio de Trabajo. Lo habían eliminado. No existía el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Lo habían eliminado. No existía el Ministerio de Salud. Lo habían eliminado. ¿De qué prescinde uno cuando tiene que ajustarse el cinturón? De aquello que cree que no es necesario. No era necesario para ellos la salud pública, ni la ciencia y tecnología, ni mucho menos el trabajo”.
Compartir