El tiempo - Tutiempo.net

Las tensiones al interior del oficialismo han alcanzado un punto de ebullición en la recta final de la definición de candidaturas, cuyo plazo expira el próximo sábado a la medianoche. Las diferencias se han exacerbado especialmente entre el sector respaldado por el precandidato presidencial Daniel Scioli, quien cuenta con el apoyo de Alberto Fernández. La principal causa de esta disputa radica en el reglamento electoral propuesto por el titular del Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, que según los seguidores de Scioli, margina a las minorías y no permite una representación equitativa. Uno de los puntos de conflicto señalados por la precandidata a gobernadora bonaerense de la coalición “Unidos Triunfaremos”, Victoria Tolosa Paz, es la presencia de errores formales y de tipeo en el acta constitutiva, donde destaca la ausencia de la sección octava correspondiente a La Plata, que no cuenta con apoderados electorales designados. Además, Tolosa Paz advirtió sobre la imposición de un reglamento que exige que al menos el 50% de los avales sean afiliados al PJ y un 20% provenga de partidos como el Frente Renovador, Nuevo Encuentro, Partido para la Victoria, Kolina y Frente Grande. La ministro de Desarrollo Social, quien se encuentra cercana a Fernández, también expresó su preocupación por el reglamento electoral y advirtió que, bajo cualquier escenario electoral, se impedirá la representación de las minorías. Uno de los puntos que más críticas ha suscitado es la disposición que permite que el primer postulante de la lista perdedora en las elecciones primarias se incorpore en el séptimo lugar de la lista definitiva, detrás de los primeros seis candidatos de la lista ganadora. Ante esta situación, Tolosa Paz presionó al jefe del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, para que modifique el reglamento y permita un diálogo constructivo. La precandidata a gobernadora destacó la falta de consenso en la elaboración del reglamento, a diferencia de la distribución de cargos nacionales, que generó un comunicado de Kirchner en tono crítico hacia Daniel Scioli. Tolosa Paz enfatizó en la necesidad de que se consideren otras voces y se busque una mayoría en lugar de dañar al frente político. No obstante, desde el sector kirchnerista se ha acusado a Daniel Scioli de tener una “conducta caprichosa” al postularse como candidato presidencial. La senadora provincial K Teresa García, representante del PJ bonaerense, criticó las primarias y cuestionó la necesidad de esta discusión en un momento en el que, según su perspectiva, es fundamental la unidad para enfrentar los desafíos que el futuro les depara. Con las tensiones al rojo vivo y las acusaciones cruzadas entre los distintos sectores, el oficialismo se encuentra sumergido en un complejo escenario político en el que la definición de las candidaturas ha dejado al descubierto profundas divisiones y desacuerdos internos.

Compartir

.