El sobreseimiento de Juan Pablo “Pata” Medina, ex titular de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) La Plata, generó una gran controversia. La decisión fue tomada por la Cámara de Casación y ha dividido opiniones en la sociedad. Medina, reconocido dirigente sindical, se mostró satisfecho con la noticia, afirmando que finalmente se ha hecho justicia en su caso. Sin embargo, en una entrevista periodística, también dejó en claro que aún no se siente completamente reparado. Hizo hincapié en que su detención y los cargos en su contra fueron el resultado de una persecución política promovida por el expresidente Mauricio Macri y la exgobernadora María Eugenia Vidal. Acusó a ambos de utilizar métodos similares a los de la última dictadura militar. Juan Pablo “Pata” Medina fue arrestado en septiembre de 2017 por orden del juez federal de Quilmes, Luis Armella. En aquel momento, se le procesó por los delitos de “asociación ilícita”, “lavado de dinero” y “extorsión”, y se le impuso un embargo de 200 millones de pesos. Sin embargo, en octubre pasado, el juez federal Alejandro Esmoris afirmó que la acusación contra Medina y otros siete miembros de su familia fue resultado de una conspiración orquestada por la mesa de la “Gestapo”. Hizo referencia a una reunión en 2017 en la que funcionarios del gobierno de María Eugenia Vidal y de la Agencia Federal de Inteligencia habrían planeado iniciar causas judiciales contra Medina junto con empresarios de la construcción. El gremialista mencionó que nunca podrá olvidar esa “mesa diabólica” y destacó la similitud de los mecanismos utilizados en su caso con los de la dictadura militar. En relación a su vínculo con el gobierno anterior, Medina admitió que al principio tuvo una buena relación con Mauricio Macri y María Eugenia Vidal. Incluso, mencionó que llevó una carpeta sobre obras hidráulicas a una audiencia con Vidal, quien le pidió que la tuteara y se refiriera a ella como María Eugenia. A pesar de todo lo ocurrido, el dirigente sindical expresó su deseo de volver a dirigir la UOCRA La Plata en el futuro. Aseguró que está en sus planes regresar y no quiere que su trayectoria gremial y sindical se vea marcada por el hecho de que un gobierno lo haya destituido sin poder regresar. El sobreseimiento de Juan Pablo “Pata” Medina ha desatado un intenso debate sobre la justicia, la persecución política y los mecanismos utilizados en casos judiciales durante el gobierno anterior. Mientras algunos ven en su sobreseimiento un acto de justicia, otros cuestionan la decisión y consideran que es necesario investigar a fondo las acusaciones en su contra. Esta polémica continuará en medio de un clima político tenso y una sociedad dividida.
Compartir