El tiempo - Tutiempo.net

La interna oficialista en la Provincia de Buenos Aires, conocida como la “madre de todas las batallas” de la política argentina, tomó un nuevo impulso con movimientos estratégicos de los principales sectores que buscan las candidaturas del oficialismo. Dos destacados referentes, Axel Kicillof y Daniel Scioli, pusieron en marcha sus estrategias para afianzar a sus candidatos y ganar terreno en la contienda electoral. Por un lado, el gobernador de la provincia, Axel Kicillof, sumó fuerzas al precandidato a presidente Eduardo “Wado” De Pedro en un acto conjunto con el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia. Kicillof busca respaldar a De Pedro y aumentar su visibilidad ante el electorado provincial. El gobernador y el ministro del Interior firmarán un acuerdo con Tapia para el uso del estadio Único “Diego Armando Maradona” de La Plata. Este encuentro, que se llevará a cabo en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, servirá también como un aval para la candidatura presidencial de De Pedro, quien se perfila como el precandidato de Cristina Fernández. Por su parte, Daniel Scioli, embajador argentino en Brasil, realizó una visita a una fábrica en Tres de Febrero junto a Victoria Tolosa Paz, quien ratificó que será candidata a gobernadora. Bajo la excusa de la exportación de alfajores a Brasil, Scioli busca enviar una señal de firmeza y fortaleza en su enfrentamiento con el kirchnerismo en las elecciones primarias. Convencido de confrontar con La Cámpora en las PASO, Scioli está armando listas completas en todos los niveles, desde la presidencia hasta los concejales, con el objetivo de no depender del sector más radical del kirchnerismo. Aunque el kirchnerismo duro presiona para que el peronismo tenga un candidato único, Wado De Pedro parece haber aceptado que tendrá que competir con el albertismo en las PASO. El ministro del Interior reconoció que la coalición oficialista debe ampliarse con la inclusión de actores de la economía productiva y sugirió que lo más probable es que haya una competencia interna en las próximas elecciones primarias del 13 de agosto. La discusión dentro del Frente de Todos se intensifica, ya que algunos sectores buscan consensuar candidatos mientras otros prefieren competir en las PASO. De acuerdo con las declaraciones de De Pedro, si hay un sector que no desea participar del consenso, es probable que se lleve a cabo una competencia interna en la fuerza oficialista.

Compartir

.