El tiempo - Tutiempo.net

El precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Néstor Grindetti, presentó una propuesta para equipar a las fuerzas de seguridad con armas “no letales”, lo que puede generar controversia en la discusión sobre seguridad. Grindetti propone utilizar armas de aire comprimido que disparan proyectiles cinéticos o químicos irritantes calibre 68 que incapacita al atacante. El primer municipio en Latinoamérica en adquirir estas armas es Lanús, donde se ha llevado a cabo la presentación de la propuesta con la presencia de Grindetti, el jefe Comunal Interino, Diego Kravetz, y Patricia Bullrich. La propuesta surge después de que el debate sobre la utilización de las pistolas Taser naufragara en el debate nacional, y formara parte de las propuestas de campaña de Grindetti para convertir la seguridad en una política de Estado del próximo gobernador. En este sentido, Grindetti también expresó su deseo de avanzar con el traspaso de la policía local hacia los municipios. En la presentación, Grindetti destacó la importancia de extender esta tecnología de prevención a todos los municipios del conurbano y dejar de lado los falsos debates anacrónicos. Además, el Intendente en licencia se mostró molesto con la falta de compromiso del gobernador Kicillof en materia de seguridad. En principio, Lanús ha incorporado 20 armas para la Patrulla de Respuesta Inmediata (PRI), y se espera que la capacitación del personal dure algunas semanas y su implementación en el territorio sea inmediata. La candidata a presidente Patricia Bullrich, también participó en la presentación de la propuesta y señaló que el debate sobre el uso de armas no letales está saldado y que es necesario dar pasos concretos de gestión como está haciendo el municipio de Lanús. Después del anuncio, Grindetti, Bullrich y el diputado provincial Adrián Urreli participaron en un encuentro con jóvenes emprendedores de Lanús para analizar la actualidad del emprendedurismo en la provincia de Buenos Aires.

Compartir

.