El tiempo - Tutiempo.net

El INDEC dio a conocer que en el mes de marzo una familia conformada por cuatro integrantes necesitó tener un ingreso de $191.228 para no caer bajo la línea de la pobreza. El dato surge del incremento del 8% en marzo de la canasta básica, que subió 113,2% comparada con la de igual mes del año pasado. Por su parte, la canasta alimentaria tuvo un incremento aún mayor y subió un 9% en relación al mes de febrero; de modo que la variación interanual del costo de los alimentos para una familia tipo fue de 120,1%. De esta manera, tanto la canasta básica que mide la pobreza como la canasta alimentaria que indica la línea de indigencia, registraron más aumentos que la inflación que el INDEC establece mediante el Índice de Precios al Consumidor. En el primer trimestre de 2023, la canasta alimentaria trepó un 30,6% mientras que la inflación acumulada de ese periodo fue del 21,7%. Un escenario que suma complejidad a la ya delicada situación social. En ese marco, la CGT alertó mediante un comunicado que “ya no hay más margen de deterioro económico sin riesgo de descomposición social”, al mismo tiempo que solicitó que la pobreza y la inflación encabecen “las prioridades para la adopción de medidas y acciones urgentes”.

Compartir

.