El tiempo - Tutiempo.net

El Gobierno nacional sancionó a EDESUR por incumplimientos que datan de 2019 que se suman a las sanciones que recibió por los cortes del último verano. La multa que deberá pagar la distribuidora de energía sería de más de 42 millones de pesos. Según la Resolución del ENRE, la empresa tiene diez días hábiles para efectivizar el pago, sin embargo, tiene la posibilidad de plantear objeciones. La multa impuesta está relacionada a incumplimientos en la calidad de atención que les brinda a sus usuarios a través de las oficinas comerciales. Según constató el ENRE, la empresa cerró indebidamente sus sucursales entre julio y diciembre de 2019. Es decir, que dejó sin atención al público a cientos de miles de usuarios. En un descargo presentado en febrero de 2020 la compañía argumentó que lo hizo porque eran días no laborables. Particularmente, mencionó el 14 de octubre (ese año fue no laborable con fines turísticos) y el 31 de diciembre. Sin embargo, el ente de control entendió que no se cumplieron los pasos necesarios para cerrar las oficinas de manera legal. Se trata de la falta más grave de todas las que tienen que ver con la calidad de atención. De acuerdo al contrato de concesión, por día de cierre total y por sucursal la sanción equivale al precio de 80.000 kWh. Hay otras más leves, por ejemplo, para los casos en los que se exceda el tiempo máximo de espera de 30 minutos. La Resolución firmada por el titular del ENRE, Walter Martello, estableció que EDESUR tiene 10 días hábiles para pagar esta multa equivalente al precio de casi 4 millones de kilovatios por hora. En paralelo, la empresa sigue intervenida por Jorge Ferraresi y atraviesa complicados problemas ante la Justicia.

Compartir

.