El tiempo - Tutiempo.net

Con el escrutinio definitivo, “Juntos” se impuso en Buenos Aires al obtener 356.533 más de votos que el Frente de Todos, en la elección que significó la dura derrota del oficialismo en las elecciones primarias. Además, Cynthia Hotton superó el piso de 1,5% y podrá competir en los comicios de noviembre. A poco más de dos semanas de las PASO, en las últimas horas concluyó el conteo final de sufragios emitidos, cuyo resultado fue a favor de la alianza Juntos, encabezada por las listas de Diego Santilli y Facundo Manes, que juntas alcanzaron un total de 3.262.253 sufragios (37,33%) en la provincia de Buenos Aires, el principal distrito electoral del país.  Por otro lado, la nómina del Frente de Todos representado por Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan, alcanzó los 2.905.720 votos (33,25%), por lo que quedó detrás por 4 puntos, lo que implicó un cimbronazo para el oficialismo dado que se trata de un bastión peronista por excelencia.  Además, a partir del escrutinio se conocieron las seis listas que competirán para representar a los habitantes del distrito más competitivo del país, incluida la nómina del Frente + Valores liderado por Cynthia Hotton. La abogada fue elegida por 131.308 votantes (10 mil más que los que figuraban en el escrutinio provisorio) que le permitieron superar el piso del 1,5% que habilita a competir en las elecciones generales. Por otro lado, el Frente de Izquierda, incluidas las dos listas de Nicolás Del Caño y Alejandro Bodart, sumó 436.235 sufragios (4,99%), mientras Avanza Libertad, la lista encabezada por el economista liberal José Luis Espert consiguió 417.858 (4,78% de los votos) y Florencio Randazzo de Vamos con Vos, acompañado por la industrial Carolina Castro, cosechó 318.593 sufragios (3,64%). Las fuerzas políticas que no pasaron el umbral del 1,5% de los votos para poder participar en los próximos comicios del 14 de noviembre son: Vocación Social, Republicano Federal, Frente Unión por el Futuro, Movimiento al Socialismo y el Frente Patriota. Tampoco alcanzaron la posibilidad de participar el Partido Federal, Todos por Buenos Aires, Celeste Provida, Partido Verde, Partido Popular, Política Obrera, Proyecto Justo Social y Humanista y el Partido Conservador Popular.

Compartir

.