El tiempo - Tutiempo.net

Máximo Kirchner hizo una ecuación coyuntural y un cálculo propio con fuerte tono generacional: cree necesario un pacto político para lograr una larguísima refinanciación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y asume que María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta son los únicos presidenciables de Juntos por el Cambio con suficiente volumen para cerrar un acuerdo sin antecedentes en la historia reciente de la Argentina. El jefe del bloque de diputados oficialista descarta negociar con el FMI un acuerdo de Facilidades Extendidas que implica refinanciar por 10 años la deuda de 44.000 millones de dólares que tomó Mauricio Macri cuando ocupaba la Casa Rosada. Máximo Kirchner considera que ese plazo no es viable para el país y propone un crédito de Facilidades Extendidas que se extienda por 20 años. “No nos podemos atragantar con la deuda, tenemos que aplanar la curva de pagos”, explicó el diputado peronista cuando le preguntaron acerca de su estrategia para negociar con el Fondo Monetario Internacional. Máximo Kirchner habló de este asunto estratégico con Cristina Fernández, Alberto Fernández y Sergio Massa. Los cuatro coinciden en proponer una duplicación del plazo de refinanciación de la deuda externa y abrir una instancia de diálogo con Juntos por el Cambio para llegar a Washington con un pacto político firme. “La idea es que ese acuerdo tenga la condición de política de Estado”, se entusiasma el diputado oficialista. Máximo Kirchner aprovechó el debate de la Reforma del Impuesto a las Ganancias en la Cámara Baja para avanzar en la ejecución política de su plan sobre la negociación de la deuda externa con el FMI. Máximo Kirchner sabe que es complejo romper una norma institucional del Fondo para favorecer a un país que es deudor serial desde las últimas décadas del siglo XX. Y en este sentido, el diputado peronista propuso robustecer su estrategia con un acuerdo político firmado con Juntos por el Cambio. Su apuesta institucional consiste en abrir un canal de diálogo con María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta. Máximo Kirchner, como Sergio Massa, sostiene en la intimidad del poder que Vidal y Rodríguez Larreta son “los futuros presidenciables” de la oposición y que tienen suficiente formación intelectual para entender que es imposible firmar un acuerdo con el FMI ajustado a un plazo de 10 años.

Compartir

.