Después del cuarto intermedio en la semana, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires llegó a un acuerdo en la paritaria con los gremios estatales de la Ley 10.430 y este año habrá una suba de salarios del 34% extendido en tres tramos. Según detallaron desde el Ministerio de Hacienda, la propuesta salarial realizada por la Provincia consiste en un incremento salarial del 34% en 3 etapas: 14% en marzo, 9% en julio y 11% en septiembre. Asimismo incluye el traspaso al sueldo básico parte de la suma de los 4000 pesos otorgados en febrero de 2020 y se elimina el complemento por calidad y continuidad del servicio, que también pasará a incorporarse al sueldo básico. Además se incrementan las bonificaciones específicas para auxiliares en educación y los tramos de las asignaciones familiares que acompañarán los aumentos salariales. Con las incorporaciones al básico, los gremios entienden que el aumento al sueldo básico y su impacto en las bonificaciones alcanza un 35.2% y que en el caso de los auxiliares de la educación es de un 37% en las categorías más bajas. En este marco, el ministro de Hacienda, Pablo López, destacó después de la última reunión: “En este contexto de recuperación económica es importante avanzar a través del diálogo constructivo con los gremios en negociaciones salariales que permitan el crecimiento del salario real y mejorar las condiciones del empleo público provincial; por eso estamos articulando con los y las trabajadoras estatales, cuyo rol es fundamental para continuar profundizando la reactivación de la Provincia”. Mientras que para el secretario general de ATE Bonaerense, Oscar de Isasi, la propuesta es positiva. “Ahora, el desafío del gobierno es que este aumento no sea licuado por los precios. Por eso, creemos necesario un control de precios y tarifas para que este aumento no termine siendo depreciado y devaluado por los constantes aumentos. Desde ATE Bonaerense nos comprometemos a respaldar toda medida del gobierno nacional y provincial que tienda a ponerle freno a los formadores de precio”.
Compartir