El Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires aprobó la convocatoria a un congreso partidario que se realizará el próximo sábado en la localidad de Merlo, con el objetivo de habilitar formalmente la conformación de alianzas de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre. La decisión se tomó en una reunión del consejo partidario en el Museo Quinta 17 de octubre, en San Vicente, donde los consejeros aprobaron el único punto del orden del día: la convocatoria al congreso. Pese a tratarse de un trámite formal clave para la ingeniería electoral del peronismo bonaerense, la votación estuvo marcada por internas y tensiones que reflejan la puja por la estrategia electoral dentro del espacio. El presidente del PJ provincial e intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, impulsaba que el congreso se realizara en su distrito, como marca la tradición: “Siempre fue en La Matanza; de hecho, el último congreso, en mayo de 2023, se hizo en González Catán y lo cerró Máximo Kirchner. Quieren joderlo a Espinoza”, deslizó un consejero que participó de la discusión. Sin embargo, un sector vinculado al gobernador Axel Kicillof y su espacio Movimiento Derecho al Futuro (MDF) rechazó la decisión de trasladar el encuentro a Merlo, al considerar que fue una maniobra inconsulta. Desde ese sector advierten que cualquier señal de desacuerdo será interpretada como un gesto de ruptura dentro del oficialismo provincial. En la previa de la votación hubo intensas negociaciones entre representantes del MDF y del cristinismo, que volvieron a poner sobre la mesa las diferencias internas en la construcción del frente electoral y la definición de las listas. Mientras la conducción partidaria encabezada por Máximo Kirchner busca mostrar gestos de apertura y unidad, desde el espacio de Kicillof replican que la disputa por la locación del congreso y la falta de consensos anticipan nuevas tensiones: “Van a llevarlo hasta último momento a Axel así y después van a salir a decir que nosotros rompemos”, advirtió un dirigente del MDF que integra el consejo del PJ bonaerense. El congreso será clave para definir la hoja de ruta del justicialismo provincial a menos de tres meses de los comicios y en medio de una pulseada por la conducción del espacio y la estrategia electoral.
Compartir