El tiempo - Tutiempo.net

El PRO de la provincia de Buenos Aires atraviesa su momento más crítico en años. A menos de dos semanas del cierre del plazo para formalizar alianzas de cara a las elecciones legislativas, el partido se encuentra al borde de una ruptura con La Libertad Avanza (LLA), el espacio liderado por Javier Milei. La situación generó un fuerte debate interno entre los intendentes bonaerenses del PRO, quienes se reunieron de forma virtual bajo la coordinación del diputado Cristian Ritondo, para analizar los pasos a seguir. Lo que comenzó como una reunión estratégica para consolidar fuerzas contra el kirchnerismo, terminó exponiendo profundas diferencias internas y un creciente malestar con las condiciones impuestas por los libertarios. Varios jefes comunales advirtieron que, si no se respetan los términos del PRO en el armado electoral, están dispuestos a romper el frente: “Si nos quieren pasar por encima, que se preparen para jugar solos”, lanzó uno de ellos con dureza. Según algunas fuentes, sólo los municipios de Mar del Plata, Pinamar y Zárate muestran alguna disposición a dialogar con el oficialismo. No obstante, en todos los casos persisten las desconfianzas y no se discutieron candidaturas. En el resto del territorio bonaerense, la situación es aún más tirante: los referentes locales libertarios son considerados opositores en muchos distritos PRO, lo que desalienta cualquier acercamiento. Uno de los focos de conflicto es la exigencia de La Libertad Avanza, promovida por el armador Sebastián Pareja, de eliminar la boleta del PRO en las ocho secciones electorales bonaerenses y unificarla con la “boleta violeta”, integrando candidatos macristas. Además, los libertarios pretenden tener injerencia en la definición de las listas de concejales, incluso en municipios gobernados por el PRO: “Es una entrega inaceptable”, disparó un intendente alineado con Mauricio Macri. Los intendentes Soledad Martínez (Vicente López), Pablo Petrecca (Junín), Javier Martínez (Pergamino) y María José Gentile (9 de Julio) encabezan la resistencia interna, reclamando reglas claras y respeto por el poder territorial del PRO. En Junín, por caso, los libertarios locales son señalados por su cercanía con sectores kirchneristas, lo que encendió todas las alarmas. Con el cierre de alianzas previsto para el 9 de julio, y las elecciones provinciales y nacionales programadas para el 7 de septiembre y el 26 de octubre respectivamente, el tiempo apremia. En paralelo a las tensiones, crece una alternativa entre los intendentes: reflotar una coalición con la UCR y sectores del peronismo no kirchnerista, reviviendo el espíritu de Juntos por el Cambio. En un intento por descomprimir la crisis, Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro mantendrán una reunión clave en Casa Rosada con Karina Milei y Sebastián Pareja. El objetivo es salvar las negociaciones y evitar una ruptura que podría debilitar seriamente al PRO en la provincia.

Compartir

.