La Coordinación Nacional de ATE ANAC confirmó que decidió suspender el paro previsto para el jueves 19 de junio tras recibir una convocatoria oficial por parte del Gobierno nacional para mantener una reunión la próxima semana. La medida de fuerza había sido anunciada en protesta por la ola de despidos que afecta a unos 150 trabajadores del organismo, pero quedó en suspenso como gesto de buena voluntad frente al inicio de un canal de diálogo. La decisión gremial evita que se vean afectadas las operaciones aéreas durante el próximo jueves, en la antesala del feriado del Día de la Bandera. De haberse concretado, el cese de actividades previsto entre las 6 y las 12 del mediodía, habría generado demoras significativas en los vuelos, con impacto sobre el control terrestre de los aeropuertos y los servicios médicos ante emergencias. Desde Aeropuertos Argentina, la empresa concesionaria de la mayoría de las terminales del país, ya habían advertido sobre posibles inconvenientes operativos y demoras en los vuelos debido al paro, en el marco de un fin de semana extralargo. La protesta de los trabajadores de la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil), nucleados en ATE, se da en rechazo al plan de reducción del personal impulsado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, que busca reducir a la mitad la planta del organismo. Según el gremio, los despidos recaen principalmente sobre inspectores clave para la seguridad aeronáutica, a quienes no se les renovarán los contratos. Desde ATE advirtieron que la medida de fuerza forma parte de un reclamo más amplio en defensa del empleo público y no descartan nuevas acciones si no hay avances concretos en la negociación. Bajo la consigna “la seguridad no se negocia”, el sindicato denunció que el ajuste en la ANAC “expone a riesgos innecesarios” las operaciones aéreas en todo el país. La política de reducción del personal se implementa en paralelo con un cambio en la conducción del organismo: Óscar Villabona fue designado como nuevo administrador nacional de la ANAC a través del decreto 360/2025, firmado por el presidente Javier Milei. Villabona se desempeñó anteriormente como director nacional de Inspección de Navegación Aérea. Desde la dirección de la ANAC sostienen que “se continúan revisando y dando de baja contratos que no resultan imprescindibles para el normal funcionamiento del organismo”. Sin embargo, desde el sindicato aseguran que los trabajadores cesanteados son esenciales para garantizar la seguridad en las terminales. Aunque el paro fue levantado, la tensión entre el gremio y el Gobierno persiste, y el conflicto sigue abierto. La reunión prevista para la próxima semana será clave para determinar si se avanza en una solución o si recrudece el conflicto con nuevas medidas de fuerza.
Compartir