El vocero presidencial Manuel Adorni anunció una serie de medidas impulsadas por el Gobierno nacional que abarcan desde modificaciones en el acceso a las residencias médicas hasta reformas en áreas de seguridad, administración pública y control de fondos fiduciarios. En primer lugar, Adorni informó que el Ministerio de Salud, encabezado por Mario Lugones, estableció un nuevo esquema de ingreso a las residencias médicas que priorizará a los profesionales egresados de universidades argentinas. La medida busca “terminar con un esquema hecho a medida de los médicos extranjeros” y fue presentada como un reconocimiento al esfuerzo de quienes “eligieron formarse en el sistema educativo argentino”. El vocero instó a las provincias a adherir “de manera inmediata” a este nuevo criterio. El funcionario señaló que el sistema anterior, basado en concursos públicos, no contemplaba “las evidentes desigualdades entre el sistema educativo argentino frente al de otros países”, lo que generaba una distorsión que el nuevo esquema busca corregir. En paralelo, Adorni reveló una denuncia realizada por la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) sobre la presunta actividad de un grupo de residentes rusos que estarían actuando en favor de intereses geopolíticos de Rusia. Según la investigación, operaban bajo una estructura denominada “La Compañía”, vinculada al gobierno ruso, dedicada a campañas de desinformación, infiltración en organizaciones locales y recolección de información sensible. “La Argentina no será sometida a la influencia de otra nación”, advirtió el vocero. En este contexto, destacó la reciente creación del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) dentro de la Policía Federal, anunciado por el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. Este nuevo cuerpo investigativo adoptará estándares similares al FBI estadounidense, con un rediseño del perfil de los investigadores, incorporación de personal especializado y capacitación en áreas clave como derecho, psicología social y ciencias de la computación. En materia administrativa, el Gobierno avanzó con nuevas medidas orientadas a la reducción del gasto público y la desburocratización del Estado. Entre las iniciativas anunciadas se encuentran la incorporación a la administración central del Instituto Nacional del Agua y del Instituto de Prevención Sísmica, que hasta ahora funcionaban como entes descentralizados. Esta medida busca eliminar funciones superpuestas, reducir cargos y eliminar gastos considerados innecesarios. También se anunció la reforma del Régimen de Importaciones Científico-Tecnológicas, con el objetivo de eliminar “controles absurdos” que, según Adorni, entorpecen el trabajo de los investigadores. “Es absolutamente ilógico que un científico tenga que pedirle permiso a un burócrata para traer una pipeta”, sostuvo. Asimismo, el Gobierno dispuso la eliminación del Registro Nacional de Viveros, de regímenes de promoción ganadera por especie y de estructuras burocráticas asociadas, por considerarlas ineficientes y con escaso alcance real. Entre las medidas de modernización, se incluyen la digitalización de licitaciones y remates públicos a través de plataformas como Contrat.ar y Subast.ar, para “brindar mayor transparencia a los procesos de contratación del Estado”. Adorni también anunció una modificación a la Ley sobre Armas y Explosivos que exime de renovación periódica de tenencia a los miembros activos de las fuerzas armadas, de seguridad y penitenciarias. En cuanto a la política de revisión de fondos fiduciarios, el vocero informó la disolución del fideicomiso individual PPP Red de Autopistas y Rutas Seguras, así como del fondo fiduciario de gas licuado y petróleo, tras una auditoría que detectó falta de transparencia y desvío de los fines originales. Finalmente, el Gobierno expresó su “enérgica condena” a los recientes ataques contra medios de comunicación, periodistas y dirigentes políticos. “La sociedad argentina no soporta más la violencia de quienes no reconocen los límites del estado de derecho”, subrayó Adorni, y advirtió que los responsables serán “penados con el máximo peso de la ley”.
Compartir