El tiempo - Tutiempo.net

En medio de la discusión por el freno de la obra pública entre el expresidente Mauricio Macri y el gobierno nacional, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció que la provincia asumirá la finalización de la autopista nacional Ruta 19. La obra, que estaba paralizada desde hace años, es clave para la conexión entre Córdoba y Santa Fe. “Vamos a poner fin a la ruta de la muerte transformándola en la ruta de la vida y el progreso. Córdoba se hace cargo, Córdoba no abandona a los cordobeses”, afirmó Llaryora durante la presentación del proceso de licitación de la obra, que abarcará 62,9 kilómetros en dos tramos entre la Ciudad de Córdoba y San Francisco. La finalización de la autopista beneficiará no sólo a los cordobeses sino también a otras provincias, ya que la Ruta 19 conecta con Santo Tomé en Santa Fe. “No podemos ni vamos a esperar más”, subrayó el mandatario provincial. El proyecto, que demandará una inversión de 153 millones de dólares, generará aproximadamente 800 puestos de trabajo directos e indirectos y tendrá un plazo de ejecución de 18 meses. Según los datos del Ejecutivo cordobés, por la Ruta 19 circulan más de 3 millones de vehículos anualmente. Las obras se desarrollarán en dos tramos: el primero entre Arroyito y Santiago Temple, y el segundo entre San Francisco y Cañada Jeanmaire. Además, se construirán cuatro distribuidores en Devoto, Colonia Marina, Tránsito y Los Chañaritos, seis retornos a distinto nivel, dos puentes de 150 metros sobre el río Xanaes, banquinas, colectoras, drenajes, iluminación, señalización y forestación. “Crecí y fui intendente de San Francisco, también de la Ciudad de Córdoba, donde estudié, es decir, conozco muy bien esta vía, así como las consecuencias y el dolor que atravesamos por la cantidad de accidentes y vidas afectadas en esta ruta sin piedad”, expresó Llaryora. Además, destacó que la provincia se consolida como una de las de mejor infraestructura vial en el país. El anuncio del gobernador se dio en un contexto de tensión entre el gobierno nacional y Mauricio Macri por la paralización de la obra pública. Tras el reclamo del exmandatario sobre la necesidad de un plan de obras hídricas para el país, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, respondió que la situación económica heredada no permite hablar de obra pública. 

Compartir

.