El intendente de Lanús, Julián Álvarez, encabezó la apertura del Período Legislativo 2025 del Honorable Concejo Deliberante en el Teatro Carlos Gardel de Valentín Alsina. El acto contó con la presencia de concejales, integrantes del gabinete municipal, representantes de instituciones locales y vecinos del distrito. Durante su discurso, Álvarez realizó un repaso de los hitos alcanzados por su gestión, los proyectos en curso y las metas planificadas en el marco del Plan de Gobierno 2023-2027. Los ejes centrales de su exposición fueron Seguridad, Salud, Servicios Públicos, Plan de Obras y Vida de Barrio. En un tono crítico, el intendente se refirió al Gobierno Nacional al que calificó de “inhumano” y denunció despidos masivos, la eliminación de medicamentos para jubilados, la depreciación del salario y el deterioro de la industria. Asimismo, reveló que la Provincia de Buenos Aires se comprometió a sostener obras por 12 mil millones de pesos en Lanús, pero hasta el momento sólo habría recibido el 1% de lo prometido. Seguridad: Álvarez destacó la triplicación del patrullaje con un aumento de vehículos y agentes en las calles. Además, anunció la inauguración de un nuevo Centro de Monitoreo y la instalación de un anillo digital con lectores de patentes y pórticos de seguridad. También anticipó la incorporación de 300 nuevas alarmas vecinales y el lanzamiento de la aplicación “Lanús Segura”. Salud: El intendente subrayó la incorporación de nuevas ambulancias, bases operativas y el Programa de Telemedicina, lo que permitió reducir en un 70% los tiempos de arribo. También destacó la incorporación de 25 pediatras y la inauguración del Centro Comunitario de Salud Mental y la Farmacia Municipal. Servicios Públicos: Se alcanzó el 100% de cobertura en el barrido urbano con la incorporación de 400 trabajadores, el refuerzo de esquemas de limpieza y el aumento de cuadrillas para corte de pasto y poda. Plan Municipal de Obras: En junio de 2025, la Planta Asfáltica Municipal habrá pavimentado 360 cuadras y realizado más de 1.000 intervenciones de bacheo. Se anunció la inauguración de nuevos parques y la recuperación de espacios verdes. Además, se destacó la intervención en 170 establecimientos educativos y la mejora en la Estación Lanús. Vida de Barrio: El intendente enfatizó la garantía del derecho a la alimentación para más de 23 mil vecinos, el fortalecimiento de clubes de barrio y el apoyo a centros de jubilados. Cerró su discurso con una referencia a Néstor y Cristina Kirchner, asegurando que su gestión busca transformar la vida de los lanusenses con “decisión y coraje”.
Compartir