El tiempo - Tutiempo.net

El Gobierno salió a minimizar la denuncia penal presentada por el diputado nacional Facundo Manes contra el asesor presidencial, Santiago Caputo, luego del cruce que ambos mantuvieron en el Congreso. El vocero presidencial, Manuel Adorni, desestimó la acusación y calificó a Manes como un “diputado kirchnerista” que busca “hacer un show” con su presentación judicial. En conferencia de prensa en Casa Rosada, Adorni consideró “lamentable” que se utilice un recurso judicial con el objetivo de generar una controversia y sostuvo que el diputado de la UCR se dedicó durante la apertura de sesiones ordinarias a intentar polemizar sobre las palabras del presidente Javier Milei. Además, Adorni señaló que la actitud de Manes en el Congreso constituyó “una enorme falta de respeto a la investidura presidencial y a todos los que estábamos escuchando al presidente, elegido por la gran mayoría de los argentinos con su voto”. En tono crítico, el vocero recordó que este año hay elecciones legislativas y afirmó que “muy triste la actitud del neurólogo Manes”. Por su parte, el diputado presentó una denuncia penal en los tribunales de Comodoro Py, acusando a Caputo de “amenazas coactivas” tras el altercado ocurrido luego del discurso de Milei en el Congreso. En el escrito, Manes solicitó medidas de protección para él y su familia, además de pedir ser aceptado como querellante en la causa. Asimismo, exigió que el sorteo del juzgado que llevará adelante la investigación se realice de forma manual mediante el uso de bolillero y con respaldo audiovisual del acto. En su denuncia, Manes identificó a Caputo como parte de un “triángulo de hierro” que, según él, administra el país de manera “paraconstitucional” y afirmó que el asesor presidencial tiene una amplia injerencia en diversos organismos del Estado. También argumentó que la inmunidad parlamentaria protege a los legisladores de ser hostigados por sus dichos o votos y citó el Código Penal para respaldar su pedido de sanción a quienes intenten coaccionarlos mediante amenazas. Este episodio profundiza la tensión entre el oficialismo y la oposición, en un contexto político cada vez más marcado por los enfrentamientos y las disputas judiciales.

Compartir

.