El tiempo - Tutiempo.net

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la apertura de las sesiones ordinarias en la Legislatura bonaerense, donde realizó un fuerte discurso con críticas al presidente Javier Milei y su plan económico. “La Argentina está siendo sometida a un experimento de ajuste”, aseguró el mandatario, y advirtió que la provincia “no se someterá a extorsiones ni amenazas”. Uno de los puntos más tensos de su exposición estuvo vinculado a la posibilidad de intervención federal de la provincia, deslizada por Milei días atrás. “El presidente amenazó con intervenir la provincia y pretendía echar al Gobernador por redes sociales”, remarcó Kicillof. “No se puede, presidente, ser impune, cínico e irresponsable. Con la democracia y el federalismo no se juega”, agregó. El Gobernador también cuestionó el rumbo económico del Gobierno nacional, al afirmar que el ajuste “no fue para la casta” y que “el 81% del recorte lo explican jubilaciones y pensiones, la obra pública, las provincias y las universidades”. En ese sentido, denunció que “hay un cuarto de millón de nuevos desempleados” y que la actividad económica se desplomó en casi todos los sectores. Asimismo, Kicillof reiteró su reclamo por la deuda que la Nación mantiene con la provincia. “Nos adeudan 9,4 billones de pesos y hemos presentado siete denuncias ante la Corte Suprema de Justicia”, señaló. “La Corte tiene que poner un límite al saqueo que está haciendo el Gobierno nacional”, subrayó. En materia de seguridad, el Gobernador respondió a las críticas opositoras y anunció nuevas medidas. “Sumaremos 800 patrulleros y crearemos un fondo municipal de 70 mil millones de pesos para la seguridad en municipios de más de 70 mil habitantes, además de la compra de 400 patrulleros adicionales”, detalló. También adelantó un paquete de reformas para aumentar las penas por tenencia ilegal de armas y agilizar allanamientos contra el narcotráfico. Por otro lado, Kicillof cuestionó a quienes intentan hacer un uso político de la inseguridad tras el crimen de la niña Kim en La Plata. “Son caranchos, usan una política carroñera para alimentarse del dolor ajeno”, disparó. También acusó a Milei de desentenderse del problema: “Rechaza todas las invitaciones a trabajar juntos en seguridad”. El discurso del Gobernador generó reacciones tanto en el oficialismo como en la oposición. Desde el sector libertario, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, cuestionó la gestión provincial en seguridad y pidió que Kicillof “pase de las palabras a la acción”. El enfrentamiento entre la provincia y la Nación se intensifica en un contexto de ajuste fiscal y tensiones políticas crecientes. Mientras tanto, Kicillof busca reforzar su liderazgo en la provincia y consolidar la resistencia de los gobernadores frente a las medidas del Gobierno nacional.

Compartir

.