El tiempo - Tutiempo.net

El bloque de Diputados de Unión por la Patria (UxP) confirmó que en las próximas horas presentará el pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei, tras su promoción de la criptomoneda Libra. En una conferencia de prensa en el Congreso, el titular del bloque, Germán Martínez, calificó el comunicado del PRO en apoyo a Milei como una “extorsión” y anunció que dialogarán con otros espacios políticos para impulsar la investigación del caso. Martínez destacó que el comunicado del PRO sugiere una postura condicionada en torno al juicio político. “Lo que más sorprendió de ese comunicado es que dice ‘no estamos a favor de un juicio político en esa instancia’. Parece un apriete o una extorsión. ‘Por ahora no’, dice Mauricio Macri, ‘en un tiempito no sé'”, señaló el legislador. Asimismo, cuestionó si la postura de Macri dependería de concesiones en temas como la Hidrovía, permisos de pesca o la política de cielos abiertos. Desde UxP señalaron que el escándalo trasciende las fronteras del país y que la polémica sobre la criptomoneda alcanzó una magnitud global. Por ello, el bloque decidió avanzar con el juicio político para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad del presidente en la difusión de la supuesta estafa. “Nosotros vamos a manejarnos con la sobriedad del caso, pero el presidente Milei debe hacerse cargo y dar explicaciones en el Congreso”, afirmó Martínez, al tiempo que aclaró que la Justicia abordará el aspecto penal del caso, mientras que el Congreso debe analizar las responsabilidades políticas. En paralelo, se registraron más de 112 denuncias penales en Comodoro Py y otras en el exterior. La diputada Carolina Gaillard explicó que el juicio político es el mecanismo adecuado para establecer responsabilidades y que, en caso de avanzar, será el Senado quien decidirá sobre el futuro del mandatario. El diputado Ramiro Gutiérrez advirtió que el presidente “está confundiendo su rol” y que su accionar facilitó una operatoria fraudulenta. “El Congreso debe agotar todas las instancias, porque también existe el dolo eventual, cuando una persona puede representarse el daño y no se detiene. El presidente no se detuvo, puso una escalera, muchas personas se subieron al techo de esa acción y luego retiraron esa escalera”, graficó. El avance del pedido de juicio político podría generar un fuerte impacto en la escena política argentina, mientras el gobierno de Milei enfrenta crecientes cuestionamientos sobre su gestión y el uso de su investidura para promover inversiones de dudosa legalidad.

Compartir

.