En medio del escándalo por la criptomoneda Libra, que salpicó al presidente Javier Milei, y con bonos y acciones argentinas a la baja en Wall Street, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, salió a tranquilizar a los mercados y reafirmó el rumbo económico del Gobierno. “Cuando los sólidos fundamentos económicos no cambian, los ruidos eventuales de la coyuntura suelen ser vistos por los más experimentados como una oportunidad. Spoiler: este gobierno jamás va a cambiar el rumbo”, expresó Caputo en su cuenta de X. El ministro compartió un informe del banco de inversión Goldman Sachs, que destaca que “la consolidación fiscal continúa y sigue muy firme” e incluye un gráfico sobre la evolución del balance fiscal. Más temprano, también en X, había informado sobre los resultados fiscales de enero: “Yendo a lo verdaderamente importante para la gente, en el mes de enero registramos un superávit primario de 2.434.865 millones y un superávit financiero de casi 600.000 millones. Esto, habiendo eliminado impuestos y aranceles”. Los mercados reaccionaron negativamente tras el escándalo de Libra, con las acciones y bonos argentinos en Nueva York. El riesgo país, indicador del JP Morgan, se ubicaba en 699 puntos básicos, reflejando la incertidumbre de los inversores. Según la consultora Outlier, las caídas del lunes 17 de febrero en el mercado local se vincularon con la controversia en torno a Libra, lo que generó “ruido y volatilidad” que podrían persistir en el corto plazo mientras el mercado evalúa el impacto concreto del episodio. El economista jefe de Grupo SBS, Juan Manuel Franco, sostuvo que “el ojo del mercado estará en ver qué tanto se convalida en el exterior la baja local de ayer, además de si existe o no presión sobre el dólar y, en tal caso, qué respuesta toma el gobierno”. Además, mencionó que factores como la remoción de controles de cambios o un acuerdo con el FMI podrían convertirse en catalizadores que ayuden a estabilizar la situación financiera del país.
Compartir