La reconocida periodista y conductora Cristina Pérez confirmó su desembarco en LN+ a partir de 2025. La noticia, que fue inicialmente difundida por Nancy Duré en el programa Socios del espectáculo (El Trece), generó gran expectativa en el ambiente periodístico. Según Duré, Pérez conducirá un noticiero diario a las 19 horas, compitiendo directamente en horario con sus excompañeros de Telefe Noticias, incluyendo a Rodolfo Barili, su histórico colega en el informativo. En una entrevista concedida el pasado domingo a José Del Río y Luis Majul en el programa Comunidad de negocios (LN+), la periodista expresó su entusiasmo por este nuevo desafío profesional. “Estoy muy feliz, es un hito en mi carrera ser parte de esta casa del periodismo. Lo digo con muchísima emoción”, declaró. Pérez también destacó la importancia de este regreso a la televisión tras un año de ausencia: “Es un momento para empezar de nuevo. Es mi tercera pantalla a nivel internacional. Yo no me fui de Telefe, pero el canal me permite ser parte de esta casa porque entienden que mi destino es periodístico, y para hacer el tipo de periodismo que a mí me gusta no encuentro un espacio mejor que el de LN+”. Además, reafirmó su compromiso con un periodismo frontal y honesto: “Tengo la oportunidad de dar lo mejor de mí”. El nuevo noticiero de Cristina Pérez en LN+ será de dos horas de duración y buscará consolidarse como un espacio de análisis crítico y rigor informativo, valores que la periodista considera fundamentales para la profesión. Durante la entrevista, también reflexionó sobre el papel del periodismo en la actualidad: “Vivimos un momento que para algunos es de crisis del periodismo, pero para mí es de oportunidad. Los periodistas tenemos que rendir cuentas siempre por lo que decimos, pero tenemos que ir de frente con lo que pensamos. Jugamos un rol muy importante. Si los periodistas no fuéramos tan importantes, el presidente no se pelearía con nosotros”. Por otro lado, Pérez continuará con su programa Camino a casa en Telefe y con su labor en Radio Rivadavia, demostrando su versatilidad y compromiso con los distintos formatos comunicativos. En el cierre de la entrevista, la periodista subrayó su filosofía profesional: “Cuando el poder se pelea con nosotros, nuestra respuesta no debe ser pelear, sino hacer periodismo. Hay que tener honestidad intelectual, elogiar lo que haya que elogiar y ser implacables con la crítica. Ese es nuestro rol y el que le hace bien a la democracia”.
Compartir