El tiempo - Tutiempo.net

El presidente Javier Milei se refirió a la sesión del Senado en la que se decidió la expulsión del senador peronista Edgardo Kueider, detenido en Paraguay con más de 200 mil dólares sin declarar. En declaraciones periodísticas, Milei afirmó que el procedimiento legislativo fue “inválido” debido a una supuesta violación de la división de poderes por parte de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien presidió la sesión mientras él se encontraba de viaje oficial en Italia. “El Ejecutivo no puede intervenir en el Legislativo ni viceversa. Argentina tiene un sistema republicano de gobierno basado en pesos y contrapesos. La sesión es inválida porque Villarruel estaba ejerciendo simultáneamente funciones en el Ejecutivo como presidenta interina”, aseguró Milei, quien además sostuvo que Villarruel había sido notificada de su viaje con 48 horas de anticipación. En relación con la expulsión de Kueider, Milei afirmó que, a pesar de los cuestionamientos formales, existe consenso para su salida del Senado: “Igual se podría hacer nuevamente porque está claro que todos queremos a Kueider afuera”. Milei también fue consultado sobre el proyecto de ley de Ficha Limpia, que busca impedir que condenados por delitos de corrupción puedan ocupar cargos públicos. Aunque se mostró como impulsor de la iniciativa, reconoció fallas en la estrategia legislativa: “Algunos de nuestros diputados cometieron errores infantiles y se retiraron, pero incluso sumándolos no alcanzaban los números necesarios. Además, de Juntos por el Cambio faltaron 12 legisladores”. El presidente abogó por un nuevo proyecto: “Queremos una Ficha Limpia con fair play. El proyecto actual tiene fallas que terminan beneficiando a los corruptos. Necesitamos algo que realmente saque a los chorros de la política y no excluya a los buenos”. Durante la entrevista, Milei destacó los logros de su gestión, afirmando que la inflación disminuyó, el PBI crece al 10%, y el riesgo país también bajó. “La gente está mucho mejor, aunque algunos sectores niegan los avances por no aceptar que se equivocaron. Nosotros seguimos avanzando con la gestión y la batalla cultural”, sostuvo. En el plano político, reiteró la necesidad de unificar fuerzas dentro del liberalismo para enfrentar al populismo. “Debemos dar una paliza ejemplar a los colectivistas y populistas para asegurarnos de que no vuelvan por 20 años”, enfatizó. Por último, Milei renovó su apoyo a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacando su firmeza al tomar decisiones: “Estaba atada por quienes rodeaban a Macri, pero ahora nadie la frena”. Asimismo, reiteró su rechazo a las jubilaciones de privilegio, una de sus promesas de campaña: “No deberían existir. Lo ideal sería eliminarlas por ley para que la casta demuestre que está dispuesta a asumir los costos”.

Compartir

.