El Gobierno nacional planea convocar a sesiones extraordinarias en el Congreso, aunque aún no define la extensión del período ni el temario que incluirá. La reelección de Martín Menem en la Cámara de Diputados dio inicio a una serie de reuniones en Casa Rosada para ajustar los detalles, mientras que la oposición se queja de no estar al tanto de las intenciones oficiales. El lunes, el vocero presidencial Manuel Adorni recibió en su despacho al jefe de Gabinete, Santiago Caputo, mientras que en la tarde se sumaron a las deliberaciones José Rolandi, vicejefe del Ejecutivo, y el propio Menem. Entre los temas propuestos por el oficialismo para el debate destacan la privatización de Aerolíneas Argentinas, una reforma política y los pliegos de los candidatos Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema. Sin embargo, los proyectos clave no cuentan con las mayorías necesarias en el Congreso, lo que complica su avance. Uno de los puntos de mayor tensión es la posibilidad de tratar la Ley de Ficha Limpia, impulsada por el PRO pero rechazada previamente en Diputados. Este proyecto enfrenta divisiones internas en el oficialismo, especialmente tras las modificaciones solicitadas por Javier Milei, cuya postura mantiene en vilo a la mesa chica del Gobierno. Por otro lado, los bloques dialoguistas presionan para incluir el Presupuesto 2025 en el temario. Desde el oficialismo, aseguran que podrían gobernar con la ley vigente de 2023, priorizando una política de “déficit cero y emisión cero” de cara al año electoral, según confirmó el propio Milei en un evento reciente sobre inteligencia artificial. La falta de avances en las negociaciones por el Presupuesto genera incertidumbre en las provincias, que denuncian la ausencia de diálogo. “Nunca arrancaron las negociaciones”, afirmaron desde los gobiernos provinciales, en línea con la estrategia del Ejecutivo de tratar el tema individualmente con cada mandatario. El Poder Legislativo, mientras tanto, tendrá la última palabra sobre los temas propuestos, ya que, sin consenso, existe la posibilidad de que la oposición opte por no dar quórum en las sesiones. “No tengo idea si van a convocar. Si lo hacen, todavía no definimos nuestra postura”, señaló un integrante del PRO. Las próximas horas serán clave para definir si el Gobierno logra sumar apoyos suficientes para avanzar con su agenda legislativa.
Compartir