El tiempo - Tutiempo.net

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, informó que la reforma laboral contemplada en la Ley Bases entrará en vigor a finales de la próxima semana o principios de la siguiente. Esta reforma, según el funcionario, “es clave para impulsar la economía y fomentar la creación de empleo, ya que introduce un nuevo marco legal que permite la negociación individual entre empleadores y empleados”. Sturzenegger afirmó: “Esta es una reforma que prosperará si los actores de cada sector son suficientemente inteligentes para que beneficie a ambas partes. Si no ganan los dos, no sirve”, enfatizó en declaraciones a la prensa. Entre los cambios más significativos, el ministro destacó la eliminación de penalidades laborales por despidos, las que previamente implicaban grandes riesgos para los empleadores. El artículo 94 de la Ley Bases, bajo la figura de “injuria grave”, también introduce sanciones para quienes bloqueen la producción o impidan el acceso de otros trabajadores a sus puestos. La reforma también contempla la figura del “trabajador independiente”, una opción que, según Sturzenegger, permitirá a pequeñas PyMEs contratar sin riesgos legales. Además, resaltó la importancia del artículo 96, que habilitará a empleadores y empleados a definir de manera conjunta el régimen indemnizatorio. El ministro aseguró que esta medida “no busca generar temor en ninguna de las partes, sino ofrecer una solución que elimine la industria del juicio y la incertidumbre legal en los procesos de contratación”. Según el propio ministro, Javier Milei les pidió una reforma que sea buena tanto para empresas como para trabajadores. Finalmente, Sturzenegger aclaró que tanto las empresas como los trabajadores tendrán libertad para decidir si adoptan el nuevo sistema o se mantienen en el régimen actual. “Nadie será obligado a adherirse si no está de acuerdo”, concluyó.

Compartir

.